5 formas de preparar guacamole

El guacamole ha sido una comida que desde hace cientos de años ha constituido parte fundamental de la cocina mexicana, y que debido a su sabrosura se ha extendido en todo el mundo ¡y las formas de  prepararlo han ido evolucionando y adaptándose a distintos lugares!

En concreto, el guacamole es un preparado con aguacate triturado, que existe originalmente desde la cultura azteca: su nombre original es āhuacamolli, palabra que significa literalmente salsa de aguacate.

Es, como se mencionó, mundialmente conocido. Su mezcla entre sabores únicos y adictivos, y su gran valor nutricional hacen de este alimento fácil de preparar un manjar bastante querido por todos. Es muy común que en eventos tales como el Súper Bowl todos quieran tener a la mano este maravilloso platillo para degustarlo mientras disfrutan del show.

Desde los aztecas hasta el espacio – el guacamole fue empaquetado como uno de los alimentos para el Apollo 11– el guacamole es un platillo que debes conocer perfectamente, y qué mejor que saber 5 formas distintas de prepararlo para cualquier ocasión.

Guacamole básico

La receta del guacamole básico, siguiendo los parámetros de la preparación ancestral, es muy sencilla de realizar, y tan solo te tomará unos pocos minutos para tenerla lista.

Ingredientes:

2 aguacates
Sal, 1 cucharadita
1 jitomate
1 limón
Media cebolla

Procederemos a partir el aguacate de manera vertical, tras lo cual será muy sencillo quitar el corazón o semilla con una cuchara. No la tires, puedes preparar más tarde un beneficiosocon ella. En seguida vamos a retirar su pulpa, podemos servirnos de un cuchillo para hacer cortes horizontales y verticales que os ayudarán a sacar en pequeños trozos todo el interior del aguacate. En seguida, vamos a triturarlo, hasta formar un puré.

Tomaremos el jitomate y lo cortaremos en trozos pequeños, junto con la cebolla. Añadiremos estos ingredientes a la pasta de aguacate, incorporamos el limón y la sal y revolvemos todo… ¡así de fácil y sencillo está listo nuestro guacamole!

Guacamole mexicano

Un verdadero conocedor de la receta original mexicana sabe que tanto el chile serrano como el cilantro son dos ingredientes indispensables en la preparación. Los pasos son sencillos, en tan solo pocos minutos podrás tener lista la receta tradicional de guacamole.

Ingredientes:

2 aguacates
Sal, 1 cucharadita
1 jitomate
1 limón
Media cebolla
1 chile serrano
Cilantro fresco y desinfectado

Ya que todos los ingredientes están reunidos, comenzaremos por partir a lo largo el aguacate, obteniendo las dos mitades. El corazón o la semilla se pueden retirar fácilmente con la ayuda de una cuchara, y su interior puede sacarse directamente así, en trozos grandes, igualmente con ayuda de una cuchara, o puedes realizar algunos cortes verticales y horizontales antes de extraerlo para que logres extraerlo en pequeños trozos que te facilitarán triturarlo.

Acto seguido, es momento de cortar en trozos cuadrados el jitomate, junto con la cebolla y el chile, sin olvidarnos de picar finamente el cilantro, que ayudará a realzar el sabor de todos los ingredientes juntos.  Al tener listos estos trozos, se procederá a triturar el aguacate hasta conseguir una consistencia de puré, tras lo cual incorporaremos el resto de los ingredientes, agregarnos en zumo de limón y la sal… ¡y listo! Quedó listo el delicioso guacamole tradicional mexicano.

Guacamole licuado o dip de guacamole

Esta es una receta bastante famosa en territorio norteamericano, pero bien apreciada en el mundo entero para batanear  con nachos, tostadas… ¡o lo que quieras sumergir en la mezcla! Tomará muy poco tiempo y quedarás encantado con su consistencia.

Ingredientes:

Necesitaremos dos aguacates, preferentemente la variante Hass
1 chile serrano
Media taza de crema agria
Cilantro picado (un puñito)
Jugo de dos limones
Sal

Para esta receta en específico necesitaremos una batidora de mano, o una licuadora. Vamos a reunir todos los ingredientes y vamos a triturarlos juntos, de manera que todo quede con una consistencia de papilla o puré. Esta receta es perfecta para acompañarse con nachos, papas fritas, totopos, o todo aquello que pueda sumergirse en la mezcla… ¡te fascinará!

Salsa guacamole

La salsa guacamole es perfecta para acompañar unos tacos. Su consistencia es básicamente cremosa pero fácil de verter, y con ese sabor único sin dudas te resultará adictiva y siempre buscarás más. La receta es muy simple, y añadirá frescura y ese perfecto picor a tus alimentos.

Ingredientes:

3 tomates verdes sin cáscara
2 chiles serranos, o un chile jalapeño
Un manojo de cilantro
2 cucharadas de cebolla picada
Pulpa de un aguacate mediano
1/3 de taza de agua
Sal al gusto

El procedimiento es sencillo ya que todos los ingredientes se procesan en crudo. En una licuadora añadirás primero los tomates, junto con la cebolla, el chile serrano y el agua. Hay que licuar todo hasta que quede bien incorporado. Después de esto en la misma licuadora añadiremos a la mezcla el aguacate junto con el cilantro. Vamos a licuar de nuevo hasta que la consistencia sea la deseada.

Ahora… ¡la salsa está lista para verterse en el salsero! Asegúrate de sazonarla con la sal a tu gusto y estará lista para ser disfrutada.

Guacamole dulce

Puede ser que no seas muy fan de los sabores picantes y que para ti sea mejor una versión dulce de este delicioso alimento. ¡La receta también es muy sencilla! Únicamente hay que añadir un par de ingredientes más y tendremos listo un guacamole dulce para disfrutar.

Ingredientes:

1 aguacate
½ limón
1 rama de cilantro
3 cucharadas soperas de queso crema
1 jitomate
1 trozo de cebolla

Para la preparación, primeramente es necesario picar el jitomate la cebolla y el cilantro en trozos pequeños,  y dejar marinando estos ingredientes con el limón en un recipiente.

Después vamos a extraer toda la pulpa del aguacate y la trituraremos hasta obtener una consistencia lo suficientemente cremosa pero sin ser totalmente un puré, y revolveremos junto al queso crema para que se incorporen juntos en una mezcla homogénea.

Ahora, para finalizar, reuniremos todos los ingredientes y los revolveremos. De esta manera se obtiene un guacamole delicioso sin ser picoso y con una consistencia súper suave que te va a encantar.

¿Qué es y cómo se hace el falso guacamole?

En muchos establecimientos, se crean diariamente salsas de guacamole falsas, para economizar un poco o porque no siempre se puede obtener aguacate para prepararla, sin embargo, esta receta es bastante sencilla y se logra obtener el mismo sabor y textura.

Se necesita para su preparación:

3 chiles jalapeños
3 tomates verdes
Una calabacita verde pequeña
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
Un puñito de cilantro limpio y desinfectado
1/3 taza de agua
2 cucharaditas de aceite de oliva
Sal al gusto

En esta receta es preferible poner a hervir la calabacita junto con los tomates, hasta que queden suaves. Como opción para añadir más sabor se puede torear los chiles en el aceite, salarlos e incorporar todos los ingredientes en la licuadora, y molerlos hasta lograr una consistencia suave y homogénea.

De esta manera no es necesario usar aguacate, y es seguro que obtendrás exactamente el mismo sabor.

Consejos para conservar el guacamole

Es muy probable que prepares guacamole en una ocasión y quieras conservarlo para más días. Poder extender un poco más su vida será muy sencillo siguiendo algunos tips que te ayudarán a mantenerlo sin que se oxide y tome un color desagradable.

Agua: el guacamole puede ser cubierto con una fina capa de agua, y guardarse con normalidad en el refrigerador. Cuando se quiera usar de nuevo, únicamente se tiene que retirar el agua. Al ser muy denso, el guacamole se mantendrá independiente al agua, y solo se ayudará de esa hidratación constante para conservarse como recién hecho por más tiempo.
Una opción más es trasladar el guacamole a un recipiente donde pueda ser compactado, y rociar sobre él el jugo de un limón o inclusive aceite de oliva. Después de esto se debe cubrir con plástico para conservación de alimentos, y guardarlo en el refrigerador. El sabor seguirá siendo vibrante y su apariencia como si lo acabaras de preparar. De esta manera resiste de tres a cuatro días en el refrigerador.
Rodajas de limón: puedes cubrir el guacamole con rodajas muy finas de limón, las cuales al contacto directo con la superficie lograrán mantener el guacamole con un buen aspecto libre de oxidación. Para este truco también se recomienda que se cubra con plástico para envolver alimentos.
Crema agria: una solución que puede ayudar a mantener el buen aspecto verde del guacamole es verter crema agria en la parte de arriba del guacamole en un recipiente. Al taparse herméticamente, la crema lo estará protegiendo por dentro del proceso de oxidación, por lo que el preparado durará fresco un poco más de tiempo. Es indispensable que lo conserves en el refrigerador, para que sus sabores y buen estado se conserven mejor.

Scroll al inicio