- ¿Cómo es el gusano del aguacate?
- ¿Cómo actúa el gusano telarañero del aguacate?
- ¿Cómo puedo identificar que hay gusanos en árbol de aguacate dañándolo?
- La pregunta del millón: ¿Cómo combatir el gusano barrenador del aguacate?
- ¿En qué consiste el control biológico?
- ¿Qué otras opciones existen para combatir al gusano barrenador de aguacate?
El aguacate puede tener distintos tipos de amenazas, tales como heladas, algunos hongos y bacterias, desequilibrios en su estructura que provoque alguna mala posición, terminando por hacerlo vulnerable a fuertes vientos, incluso pero una de las amenazas mas comunes que causa gran daño al árbol, es originada por el gusano llamado barrenador en aguacate.
¿Cómo puedo identificar que estoy teniendo un problema con el gusano de árbol de aguacate y qué debo hacer? Continúa leyendo para conocer más sobre el tema… ¡y que sepas salvar a tu árbol de esta gran amenaza!
¿Cómo es el gusano del aguacate?
Se trata de un insecto originario de Centroamérica, conocido también comúnmente como gusano barrenador del hueso de aguacate: daña tanto la pulpa como el hueso de esta planta, provocado la caída prematura de los frutos y ocasionando pérdidas en la cosecha desde el 10% hasta el 100%
Este insecto pasa por cuatro etapas: huevo larva pupa y adulto:
Los huevecillos tienen una longitud de 1 a 2 mm, su forma es ovalada color verde claro o café obscuro, dependiendo de la maduración.
Las larvas tienen un color blanco o crema, y pueden llegar a medir hasta 25 mm en el último estadio. En este momento de sus vidas se alimentan tanto de la pulpa como de la semilla del fruto.
La pupa es de color blanco amarillento y se desarrolla dentro del fruto, ocasionalmente en el suelo.
¿Cómo actúa el gusano telarañero del aguacate?
Cuando están en la etapa más peligrosa para nuestro árbol es en la edad adulta. Los gusano de aguacate son insectos de aproximadamente 12 a 15 mm de longitud y como características concretas, su color es negro rojizo y brillante con el torso rugoso presentan un pico fuerte y curvo para alimentarse de retoños, yemas, frutos y de hojas.
Actúa perforando la planta y dañando los frutos desde su interior.

¿Cómo puedo identificar que hay gusanos en árbol de aguacate dañándolo?
Puedes empezar a observar que al remover la corteza de la rama o tronco se notan los huevecilloss bajo ella, dentro de la perforación se pueden notar inicialmente puntos blancos que parecen polvo y posteriormente por la acumulación de aserrín y savia cristalizada varía de color : puede ser crema, hasta café oscuro.
Las larvas suelen dañar la rama hasta llegar a la médula y de esta manera frenar la circulación del agua y los nutrientes, por lo que se empiezan a caer las hojas, y a marchitarse tanto flores como frutos.
Su efecto es devastador: debilita las ramas que están afectadas, haciendo que se rompan por el peso del fruto. Se puede decir que los árboles con escasa fertilización son más susceptibles al ataque.
El ataque del gusano de palo de aguacate en el fruto joven, ocasiona la caída del mismo; sin embargo si el ataque se lleva a cabo en un fruto maduro, este no caerá pero se pudre debido a que es susceptible a infecciones secundarias causadas por bacterias y hongos que lo pueden atacar.
La pregunta del millón: ¿Cómo combatir el gusano barrenador del aguacate?
Para saber cómo combatir el gusano barrenador del aguacate, debes estar al tanto sobre las distintas opciones: se puede llevar un control biológico o químico. El producto químico utilizado para el control de esta plaga es el malation, concentrado o emulsionable en diferentes concentraciones.
En cuanto al control biológico, los agricultores que realizan el manejo de sus fincas de aguacate han conseguido buenas producciones y logrando vender su producto a un mejor precio, usando biotecnología agrícola con el control de plagas de origen natural.

¿En qué consiste el control biológico?
Saber cómo eliminar el gusano barrenador del aguacate, no es nada del otro mundo: los bioplaguicidas son un tipo de eliminador de plagas derivados de materiales naturales como animales, plantas y ciertos minerales. El uso de este tipo de plaguicidas presenta ciertas ventajas sobre el empleo de insecticidas químicos que generalmente se utilizan.
En realidad, son menos tóxicos que los plaguicidas convencionales, además tienen actividad únicamente contra la plaga y no dañan los organismos que se encuentran estrechamente relacionados, en contraste con el amplio espectro que presentan los plaguicidas matando incluso animales que pueden ser benéficos para la planta.
Cuando hablamos de bioplaguicidas podemos clasificarlos en tres grupos grandes:
¿Qué otras opciones existen para combatir al gusano barrenador de aguacate?
Otra estrategia para el control del gusano barrenador de ramas es a través de la poda sanitaria. Las ramas bien podadas deben ser incineradas para eliminar huevos larvas y pupas.
Es importante que el árbol esté bien fertilizado qué se lo suficientemente fuerte para evitar este tipo de ataques sobreviva a este gusano. También ayudará erradicarlo con más facilidad.
Debes cuidar bien desde el inicio a tu árbol de aguacates para poder tener éxito al recolectar sus frutos. El gusano barrenador del aguacate es una plaga que puede llegar a ser muy molesta, pero totalmente prevenible por medio de una buena atención a las necesidades nutricionales de la planta y cuidados correctos durante su vida.