Los aguacates pueden tener gran variedad de amenazas durante su vida: entre ellas están las plagas y las enfermedades como principales razones para fracaso de su producción e incluso la muerte del árbol.
El aguacate, al igual que otras plantas es propenso a las enfermedades e incluso a las invasiones de ciertos insectos, suelen mostrar síntomas como un color inusual en tus hojas y apariencia fuera de lo común. Las consecuencias suelen ser desde mayor propensión al ataque de insectos extraños hasta una mala cosecha o la muerte.
Si quieres conocer a fondo los diferentes tipo de plagas y enfermedades del aguacate, nosotros te daremos una breve guía que sepas cómo protegerlo mediante dos simples pasos: saber qué puede estarlo atacando y cómo actuar ante ello.

Aguacate: enfermedades fungosas
Una manera bastante obvia de darse cuenta de las enfermedades del aguacate en las hojas es por medio de la observación en el análisis foliar. Las enfermedades del aguacate se reflejan grandemente en las hojas, y las más comunes son las siguientes:
Marchitez del laurel
Esta es una enfermedad causada por el hongo llamado Raffaelea lauricola, el cual se contagia al árbol por medio del escarabajo de ambrosía. Estos insectos se encargan de esparcir el hongo en las hojas y ramas de la planta. Es entonces cuando podemos notar que el hongo empieza a crecer de a poco en las partes que conduce la savia provocando que el agua no se pueden transportar.
La falta de conducto de agua trae como consecuencia la inevitable muerte de la planta. Es un tipo de enfermedad del aguacate en el tallo que afecta enteramente al árbol.
Para enterarnos que está sucediendo podemos poner atención al color de las hojas: el color marrón o rojizo que toman indica que este hongo está presente, al alertarnos con estos síntomas en el aguacate, lo recomendable es sacarlos y quemarlos para evitar la propagación en el resto de la plantación.
No hay manera de rescatarlos y es muy probable que el exceso de agua en los árboles propicie su aparición, así que hay que tener cuidado.
Para prevenir esto pueden ver puedes comenzar a utilizar trampas de feromonas para capturar a los escarabajos y evitar la contaminación del árbol por los hongos, además de utilizar otro tipo de hongo benigno para el árbol pero mortal para estos insectos: el hongo beauveria bassaiana, es ideal para control biológico de los escarabajos alejándolos por completo del árbol.

Cuando las hojas se reducen de tamaño y comienzan a caer
La caída masiva de las hojas es uno de los síntomas principales de la enfermedad llamada Tristeza del aguacate o muerte descendente, es provocada por un hongo que existe en la mayoría de los suelos aguacateros y provoca la pudrición de raíces.
Este hongo puede causar daños en cualquier etapa del aguacate, afectando desde el interior: una de las principales zonas afectadas suelen ser las raíces: la pudrición de raíces provoca los demás efectos como la disminución del tamaño y cantidad de hojas. Además de la defoliación también se puede notar el mal reflejado en frutos pequeños y en último de los casos, el árbol es insalvable.
¿Qué hacer para evitarlo?
Para evitarlo debemos asegurarnos de tener un suelo con buen drenaje y con alto contenido de materia orgánica; la plantación debe estar correctamente colocada a la profundidad ideal y tener un plan de riego adecuado que evite poner en riesgo nuestro árbol.
Enfermedades del aguacate en el fruto
Otro hongo que ataca a los árboles de aguacate es el colletotrichum gloesporoides, que causa una pudrición del fruto a nivel del campo y después de la cosecha.
Ataca generalmente brotes jóvenes y surge cualquier etapa del desarrollo provocando lesiones negras y levemente hundidas sin bordes definidos. Las manchas comienzan avanzar en diámetro y se unen una la otra cubriendo gran parte del fruto la enfermedad de favorecida por el ataque de otros hongos y la condición de alta humedad.
Como proteger al aguacate de este hongo
Principalmente, necesitaremos que el árbol esté bien nutrido y fuerte, para lo cual debemos cumplir con las aplicaciones necesarias de abono que nos permitan gozar de un árbol resistente a plagas. Además necesitaremos regar el árbol de la manera adecuada: nunca innundándolo y siempre esperando a que seque y absorba el agua antes de volver a regar. Esto evitará el crecimiento de hongos en el árbol.
Así que hay que mucho cuidado con la forma de riego para evitar que este tipo de problema se propague, y así procurar la salud del árbol.

Roña en aguacate
La roña también es un hongo qué invaden los árboles de aguacate especialmente atacando hojas tallos y frutos: puede ser atacado en cualquier etapa de su desarrollo. Como señal principal, las hojas se tornarán café claro con bordes doblados enrollados, el fruto en esta enfermedad presenta las huellas redondas o irregulares de color café con apariencia de corcho. Es importante atacar oportunamente este hongo para evitar qué hecho para por completo el árbol.
¿Cómo solucionar este problema?
Se deben de utilizar fungicidas con base de cobre antes de la floración del árbol, también se puede preparar una mezcla de cal sulfato de cobre y agua para aplicar desde las raíces. Como prevención, bastará con seleccionar los frutos enfermos y desecharlos.
Antracnosis en aguacate
La antracnosis del aguacate ataca principalmente retoños jóvenes y puede verse daño en ramas flores hojas y en el mismo fruto gracias a los patógenos colletotrichumde éltotrichum gloesporoides y el collettotrichum acutatum, y es una de las principales enfermedades que ataca al aguacate podemos notar los síntomas en las hojas y ramas dañadas además de la disminución de capacidad fotosintética.
Esta es una de las enfermedades que se manifiestan en lesiones redondeadas de color negro y sin bordes definidos, en las ramas a veces aparece un exudado de color blanco. Debemos estar alerta ante las señales de alarma y saber cómo actuar para evitar los hongos:
Las plagas del aguacate
Las plagas que pueden atacar al aguacate como los trips, el gusano barrenador, los escarabajos ambrosía, las cochinillas y la mosca de la fruta del Mediterráneo, son amenazas constantes en los plantíos.
Sobre los escarabajos ambrosia, sabemos que son capaces de transportar un hongo que enferma el árbol como hemos mencionado anteriormente en la descripción del hongo que transmiten.
Trips
En cuanto a los trips, son los causantes de hojas marrones del aguacate, plagas difíciles de detectar al principio y a simple vista, debido a que los insectos son muy pequeños. Se pueden ver principalmente las hojas, ya que ocasionan color marrón y posteriormente a la caída de las hojas de todo el árbol.
Solución
Para ayudar a combatir esta plaga y prevenirla en el aguacate, se recomienda utilizar cal de azufre y emulsión de azufre seco.
Gusano barrenador
El gusano barrenador en el aguacate es otra de las plagas que pueden causar bastante daño: afecta principalmente las ramas secando las haciéndolas susceptibles, además de provocar un retardo en el crecimiento del árbol: provoca un hueco por dentro y propicia cambios de color, tornándose marrón o negro.
Solución:
La mejor manera de evitar está plaga es usando insecticidas organofosforados, tienen la habilidad de acción contra plagas y un bajo poder residual.
Cochinillas
Las cochinillas son otra plaga que causa enfermedad al árbol por medio de un insecto que consume directamente la salud del aguacate, en especial en árboles de avanzada e edad, pero hay una buena noticia a pesar de eso: está plaga es fácil de eliminar.
Solución:
Se pueden lavar las hojas con agua y jabón, para después emplear un insecticida para eliminar por completo las cochinillas.
Los árboles de aguacate están constantemente rodeados de amenazas, sin embargo,está en nuestro esfuerzo y dedicación la solución o prevención de estos problemas.