¿Cuál es la producción aproximada de un árbol de aguacate?
A pesar de que no podemos generalizar en cuanto a cantidades exactas, podemos tener un aproximado de cuán grande puede ser la producción de un árbol de aguacate… ¡Es bastante interesante la cantidad de producción que puede tener anualmente! Grandes plantíos en México y el mundo producen toneldas y toneladas anualmente… ¡vamos a conocer los detalles!

Concretamente: ¿Cuántos kilos de aguacate produce un árbol?
Llegar a cantidades generales se ha podido después de varios estudios de campo en huertos alrededor del mundo. Para conocer un ejemplo, según algunas plantaciones de aguacate mexicano con una consistencia de alrededor de 350 y 400 árboles, las producciones pueden llegar a ser de 6 a 12 toneladas de fruta.
Esto depende de la disponibilidad de tierra y agua por supuesto, la cantidad final puede cambiar dependiendo del marco de la plantación, la pluralidad y el cuidado profesional que los árboles tengan. Entonces, ¿Cuántos kilos de aguacate da un árbol?
Tomando en cuenta la información obtenida en distintos plantíos, estamos hablando de que un árbol en promedio puede producir de 60 a 70 kg en un año y solo de 10 a 15 kg en el siguiente. Esto quiere decir que ser trata de un cultivo de alto rendimiento y de excelente calidad. La cantidad de kilos que da un árbol de aguacate al año es impresionante, pero depende de distintos factores, como el clima, la zona de plantación e incluso la variedad de aguacate que estemos observando.
¿Cuál es la vida útil de un árbol de aguacate?
Se sabe que el árbol cuyo fruto es aguacate o palta tiene una vida útil comercial de aproximadamente 50 años, ante los cuales puede llegar a crecer hasta 30 metros de altura… ¡imagina cuantos kilos da un árbol de aguacate en 50 años!
¿Qué se necesita para una buena producción?
El árbol de aguacate no tiene raíces muy profundas, por tanto necesita calor y humedad controlados. Para esto es necesario un cuidado excepcional, además de darle condiciones ambientales adecuadas para estimular su producción de manera efectiva.

Debe evitarse la encharcamiento ya que puede provocar un ataque de hongos que puede dañar gravemente al árbol, atrofiando completamente la producción debido a este mal.
El también llamado estrés hídrico conduciría a una disminución masiva de producción incluso tener producción regular, pero de mala calidad.
Es entonces que se aconseja incorporar controles de humedad relativa mediante el riego adecuado, la salinidad también los perjudica y se necesita siempre emplear agua de alta calidad para una buena producción. ¿Sabes cuál es el mejor método de riego?