El aguacate es una fruta bastante codiciada, por lo que en la actualidad su consumo ha incrementado mayormente por la difusión de todos los beneficios que tiene para la salud en el ser humano.
Se sabe que el consumo de aguacate se ha triplicado desde principios de la década del año 2000, siendo México la superficie de cultivo más grande del mundo y el líder en exportación.
Vamos a conocer más sobre el consumo de aguacate en el mundo.

Consumo de aguacate en México: su cuna de origen
La cuna madre del aguacate, el país mexicano, utiliza de muchas maneras esta fruta desde tiempos prehispánicos, por lo que no nos sorprende que su consumo en cada hogar es bastante elevado a comparación de otros países.
En el consumo de aguacate en México predomina la variante Hass, seguida del aguacate criollo, bacon y pinkerton. El consumo per cápita anual de la variedad Hass, que es la más consumida en México, fue de 8.7 kg.
Tú sabes que durante los últimos años una persona en México consumió una media de aproximadamente 8 kg de aguacate por año, esta cifra se ha mantenido bastante estable durante los últimos 3 años.
México y el estado con más producción de aguacate, Michoacán, lideran el consumo de aguacate a nivel mundial.
Consumo de aguacate en Colombia
Colombia es uno de los países latinos en dónde existen, aproximadamente, 31000 hectáreas de aguacate Hass establecidas en distintas zonas. Se sabe que en promedio se exportan alrededor de 115.1854,12 kilos netos de aguacate, siendo una producción bastante grande.
El consumo percápita de aguacate en Colombia es de 3,8 kg al año. Aunque no Iguala a México, se considera uno de los países que más consumen aguacate a nivel mundial.
Consumo de aguacate en Estados Unidos
En este país el consumo de aguacate se ha incrementado de manera exponencial, debido al conocimiento de todos los beneficios que esta fruta puede darle al cuerpo humano.
Lo explicamos de forma más simple: Entre el período de los años 1985 al 2021, el consumo de aguacate en los Estados Unidos pasa de los 198, 000 000, a los 1390, 000 000 de kg.
Unidos tiene una un consumo bastante fuerte en temporadas del Super Bowl, si no estás enterado sobre los aguacates que se consumen en el Super Bowl, sigue leyendo… ¡Esta cifra te va a sorprender!
Según datos oficiales, se consumen alrededor de 74000 toneladas de aguacate durante este evento… ¡Sorprendente!
La mercadotecnia está muy ligada con el alto consumo de esta fruta, ya que se relaciona directamente al Super Bowl con el guacamole desde hace muchos años, convirtiéndose en una tradición. En el pasado Super Bowl del 2022, se enviaron 140,000 toneladas de aguacate en Estados Unidos, incrementándose un 4% al consumo del año pasado durante esta época.
¿Por qué se consume aguacate en el Super Bowl?
La gente enloquece cuando del supertazón se trata: el consumo constante de aguacate es realmente sorprendente durante este evento mundial. ¿Sabes cuántas toneladas de aguacate se consumen en el Super Bowl? Si tomamos en cuenta que el guacamole es uno de los platillos estrella en este Show, sabemos que la cantidad de guacamole que se prepara para este evento es exagerada: se estima que se consumen cerca de 26000000 de piezas para preparar el guacamole que se produce durante el Super Bowl, cantidad que puede cubrir por completo El Superdomo de Luisiana con una capa de un metro de altura, ¡increíble!
Consumo de aguacate en Canadá
Es este país también cuenta con una creciente demanda del famoso oro verde. Se sabe que los aguacates que se consumen en ese territorio, en su mayoría, son mexicanos.
Las exportaciones de aguacate mexicano a Canadá alcanzaron los 166 millones, creciendo la exportación en México de un 19.7% respecto a los años anteriores.
Consumo de aguacate en Alemania.
La demanda por esta fruta milenaria ha crecido bastante y los países de Europa no se quedan atrás. La fiebre del aguacate crece: el consumo en este territorio anteriormente era de 250 G y ahora se sabe que es de 640 G por persona. En países como Francia podemos notar que consumo de aguacate era de 1.6 kg al año, pero va en aumento.
Consumo de aguacate en España
Sabe que en España, el consumo en este país está creciendo gracias a los múltiples lugares de cultivo que se han establecido, llegando a consumirse 1 kg de aguacate por persona al año. Entre más pasa el tiempo, la población se da cuenta de todos los beneficios que el aguacate puede brindarles y poco a poco se consume con más frecuencia.
Consumo de aguacate en China
En este país, a pesar de estar bastante alejado del territorio latino, el consumo de aguacate es bastante fuerte: según se sabe, los datos de importación de aguacate en China en los últimos años, se han reportado cerca de 24670 toneladas métricas de aguacate durante los primeros meses, de los cuales 5539 toneladas métricas se originaron en México.
Anteriormente, el precio del aguacate en China era de 50 yuanes, lo cual equivale a 7.32 dólares americanos; pero en los últimos años, esta fruta se ha convertido en una de las más deseadas por todos en ese país, haciéndose un poco más accesible al público general: ahora se puede adquirir a un precio de 15 yuanes, lo cual equivale a 2.19 dólares.
En este país el uso del aguacate es popular en smoothies y postres, aprovechando al máximo la versatilidad de la fruta.
Consumo de aguacate en Japón
El consumo de aguacate es muy común en este país, debido a su empleo el tradicional sushi y otros platillos, siendo el tercer socio comercial de México más importante en la exportación de aguacate junto con Estados Unidos y Canadá, ya que consumen en un 90% aguacate mexicano.
En los últimos años, las importaciones de aguacate en Japón alcanzaron los 77 287 toneladas.

Aguacate: en continua expansión
Es cuestión de tiempo para que el aguacate se posicione como uno de los alimentos más apreciados en todo el mundo, puesto que poco a poco se van conociendo todos los beneficios que puede aportar, además de su gran versatilidad para preparar gran cantidad de alimentos y bebidas altamente nutritivas para recuperar y mantener la salud del ser humano.