- Todo lo que necesitas saber sobre los frutos de aguacate
- Necesidades cultivo de aguacate
- ¿Cuánto tarda un árbol de aguacate en dar frutos?
- ¿Cómo hacer para que un árbol de aguacate de frutos?
- ¿Cómo hacer que mi aguacate de fruto mejorando sus condiciones de tierra y entorno?
- ¿Cómo hacer para que mi árbol de aguacate de frutos normalmente mediante la fertilización? ¿Qué cuidados necesita?
- Mi árbol se ha dado correctamente, pero ahora me enfrento a la caída de frutos… ¿Qué hacer?
- Amarre de fruto en aguacate… ¿La solución para frutos saludables?
Todo lo que necesitas saber sobre los frutos de aguacate
Sembrar y cosechar aguacates no es una tarea sencilla: es un trabajo de dedicación y amor. Al momento de iniciar el viaje de descubrir cómo hacer que un árbol de aguacate de frutos, tenemos que aprender las distintas maneras de crear un hábitat correcto para el árbol, estar al tanto sobre las fechas de brote y los problemas que pueden surgir en el camino.
Siendo que el aguacate lleva aproximadamente 8000 años siendo parte de la dieta mesoamericana, hoy en día se ha vuelto uno de los alimentos indispensables para muchos, gracias a su alto contenido nutrimental, indiscutiblemente necesario.
¿Para qué sirve la fruta del aguacate? Sin lugar a dudas para darnos sabor, nutrición y una salud excepcional gracias a su gran aporte de ácido oleico, el cual regula el colesterol en la sangre y ayuda a que
nuestro cuerpo funcione mejor, especialmente en el sistema cardiovascular.

Necesidades cultivo de aguacate
Para iniciar, los requerimientos de clima y suelo varían con diferencias en diferencias de las razas: la antillana por ejemplo, prefiere el clima tropical, húmedo y se cultiva desde el nivel del mar hasta los 800 metros con temperaturas promedio de 24° a 26° C, y suele ser muy sensible a las heladas.
La variante guatemalteca, como otro ejemplo, crece entre 500 y 2400 metros sobre el nivel del mar, a temperaturas medias de 22° a 25° C. El aguacate mexicano puede crecer hasta los 2800 metros sobre el nivel del mar con temperaturas promedio de 20°C centígrados y puede tolerar heladas de hasta menos -4° C.
Eso sí, el cultivo de aguacate requiere una buena y directa exposición solar dado a que la rama sombreadas son improductivas. Es muy recomendable que se permita que los rayos del sol bañen en el interior de la copa.
Los árboles de aguacate se adaptan a gran variedad de suelos, desde los arenosos hasta los arcillosos, pero sin lugar a dudas crecen mejor en suelos francos bien drenados y ligeramente ácidos, ricos en materia orgánica.
El riego es el factor determinante en el éxito o también de fracaso de nuestro aguacate: todas las primeras fases de vida necesitará precipitaciones altas pero bien repartidas en tiempo y emisión lenta. El suelo debe tener un buen mecanismo de drenaje… ¡o de lo contrario se ahogará!
¿Cuánto tarda un árbol de aguacate en dar frutos?
Los árboles de aguacate suelen ser de crecimiento lento: esto quiere decir que tardan bastantes años en dar frutos. Se recomienda plantar un árbol joven cultivado previamente, porque desde la semilla tardan bastante tiempo en producir: entonces, ¿A los cuantos años da fruto un árbol de aguacate? Contando el tiempo desde la semilla, entre 10 y 15 años después de sembrado dará sus primeros retoños.
De acuerdo, pero ¿Cuánto tarda un árbol de aguacate joven en dar frutos? Suelen pasar unos 4 años desde que se cultiva por injerto. Así que ahora que sabes cuánto tiempo tarda un árbol de aguacate en dar frutos, puedes elegir si comenzar el viaje desde la semilla o desde un brote joven, siendo la segunda opción la más viable y práctica.
¿Cómo hacer para que un árbol de aguacate de frutos?
La nutrición y abono de nuestro árbol de aguacate es esencial para que pueda producir los frutos que necesitamos. Es importante tener en cuenta que las necesidades de nitrógeno, fósforo y potasio en árboles de menos de 3 años tiene una relación 1:2:1, en árboles algo mayores que comienzan a producir desde 1:1:1 Y para árboles adultos en plena producción las relaciones de 2:1:2.

Para una adecuada fertilización se necesitará prestar especial interés a las aportaciones de nitrógeno en el suelo ya que un exceso de este elemento puede provocar la caída de flores y frutos. El éxito en la reproducción de frutos en el aguacate dependerá de tener un oxigenado en tierra fértil, rica en materia orgánica cómo complemento a la fertilización química.
Al plantar aguacate para que dé fruto, se debe de tomar muchos factores en cuenta:
En palabras más concretas, debemos asegurarnos que el árbol se encuentre en un suelo con buen drenaje, ya que estas plantas no se adaptan bien ni dan frutos si están anegada con agua; además de que necesitarán una nutrición óptima por medio de materia orgánica.
Si el suelo no es el adecuado para drenar el agua, puedes optar por crear un montículo de abono y tierra alrededor de la base del árbol para generar un mejor sistema de drenaje.

¿Cómo hacer que mi aguacate de fruto mejorando sus condiciones de tierra y entorno?
En dado caso deberás definitivamente trasplantar el árbol de aguacate a un sitio protegido. Es importante mencionar que si el árbol se encuentra sujeto a vientos rápidos, dichas condiciones de vientos fuertes dañan los frutos y las flores, al igual que provocan que la madera del árbol se pueda romper. La mejor ubicación para plantar estos árboles es bajo la sombra de otros árboles más grandes o cerca del costado norte de un edificio.
¿Cómo hacer para que mi árbol de aguacate de frutos normalmente mediante la fertilización? ¿Qué cuidados necesita?
La fertilización es importante para lograr que un aguacate de frutos: necesitarás llevarla a cabo cuatro veces anualmente, una vez que el árbol haya cumplido el año de edad. Cabe mencionar que los árboles jóvenes no deben ser fertilizados.
Debes emplear fertilizante balanceado con una proporción igual de nitrógeno fósforo y potasio. Si tienes un árbol más viejo que no da frutos, aplícale un fertilizante nitrogenado a finales de invierno y principios de verano.
Asegúrate de empapar bien las raíces cuando estés regando el árbol de aguacate, permite que se seque por completo antes de volver a regar.
Como en todo árbol, es necesaria la poda: corta ramas y follaje muertos o enfermos, usa unas tijeras de podar para cortar en el punto donde la madera enferma y saludable se unen.

Si te sigues porque preguntando: ¿porque mi árbol de aguacate no da frutos?, a pesar de cumplir con los requerimientos básicos, revisa que las condiciones que mencionamos anteriormente estén bajo control. ¿Cuándo da fruto un árbol de aguacate? Cuando las condiciones básicas de vida que requiere se cumplen.
Mi árbol se ha dado correctamente, pero ahora me enfrento a la caída de frutos… ¿Qué hacer?
La caída de frutos en árbol de aguacate, se suscita por distintos factores:
Los frutos de aguacate que no cuajan se marchitan porque algún factor no deja que obtengan una fertilización correcta, así que suelen caer del árbol prematuramente.
En las condiciones favorables, los árboles de aguacate cuajan más frutos que lo que lo son capaces de llevar hasta la madurez, esto de cierta manera se puede tomar como una sobreproducción, provocando la caída masiva de fruto recién cuajado durante las primeras 3 a 4 semanas. Ese es un motivo natural.
Una causa fisiológica de caída de frutos se basa en que la planta sufre condiciones de estrés, que dificultan su normal funcionamiento fisiológico, eso indica que se encuentra en tener ante un exceso de temperatura por encima de los 35° C o un déficit de agua.
Entonces, todo se solucionaría trasplantando la plantación del aguacate a una zona cuyas características climáticas sean las correctas, dejando que después de cada riego, el agua se seque por completo y se absorba evitando el exceso de humedad en las raíces, dado a quelas inundaciones son una de las causas principales para la caída de frutos provocando la llamada asfixia radicular.
En cuanto a la nutrición, este también es un factor que juega un papel importante, ya que la causa podría tener su origen en un aporte limitado de nutrientes, causando una fuente fuerte competencia por nutrientes entre frutos y brotes. Para esto es necesario un correcto programa de fertilización.
Otra de las causas, es la aparición de agentes patógenos responsables de una posible caída de frutos, para lo cual debemos de erradicar la diseminación de patógenos en plantaciones establecidas con semillas completamente libres de contaminación. En semillas que resultan infectada es controlable mediante un tratamiento de inmersión en agua caliente y la utilización de un sustrato libre de hongo. También existe una solución de control químico de la enfermedad.
Amarre de fruto en aguacate… ¿La solución para frutos saludables?
Una manera conocida sobre cómo hacer que de fruto un aguacate, es el amarre y cuajado de frutos. Esto es un proceso en el cual la flor es polinizada y fecundada, dándose en el fruto inicio de su formación y desarrollo.
Para esto, se lleva a cabo la aplicación de nutrición balanceada en potasio y nitrógeno, acompañado de micronutrientes importantes como el zinc, boro y manganeso para tener una mejor floración desde la formación de meristemos hasta el cuaje y amarre de flores y frutos.

En conclusión, si tienes un problema de árbol de aguacate que no da fruto, a pesar de que has seguido ciertas normas para que esto pueda lograrse, y teniendo en cuenta que el suelo y la hidratación son las correctas, y aun así sigues preguntándote ¿Cuánto tiempo tarda un árbol de aguacate en dar fruto? sin resultados… entonces la solución está en la nutrición.
Cómo hacer que un aguacate de frutos es bastante fácil, una vez que se conocen todos los requerimientos necesarios para que el árbol crezca sanamente y se cuida con dedicación y buena atención.