¿Quieres saber para qué sirve el aceite de aguacate?
Uno de los mejores aceites que puedas usar en tus alimentos es el aceite de aguacate. Pero, ¿para qué sirve el aceite de aguacate? Los beneficios son muchos: desde mantener saludable el sistema cardiovascular gracias a las grasas buenas que absorbemos mediante él, hasta tener una piel y cabellera saludables y brillantes con su versión cosmética.
Es cierto también que podemos absorber mucho mejor los nutrientes de los alimentos si los acompañamos con este versátil complemento, pero ¿conoces tú otras maneras de beneficiarte tomando aceite de aguacate además de su uso normal en cocina? ¡Vamos a conocerlas todas!

Beneficios del Aceite de aguacate tomado
¿Para qué sirve el aceite de aguacate? Incluir el aceite de aguacate en tu dieta de la manera en que quieras tomarlo es un gran acierto. El simple hecho de consumirlo a pequeñas cantidades diariamente, ayudará a nivelar el azúcar en la sangre, a mejorar la actividad cardiaca, incluso también cuenta con la capacidad de mejorar la absorción de los nutrientes para tu cuerpo.
¿Para qué sirve el aceite de aguacate tomado? Hay quienes lo usan como un buen estimulador del intestino para evitar el estreñimiento. Incluso tomarlo en ayunas o incluirlo en los licuados es una muy buena manera de aprovechar sus beneficios al máximo.
¿El aceite de aguacate es bueno en ayunas?
Es posible consumir el aceite de aguacate en ayunas, pero a diferencia de su contraparte, el aceite de oliva, no es recomendable consumir más de una cucharadita de este al día, ya que puede llevar a tener complicaciones gástricas.
¿Para qué sirve el aceite de aguacate en ayunas? El aceite de aguacate con moderación es y será una buena ayuda para mantener una buena salud y un aspecto radiante, además de actuar en conjunto con otros ingredientes como laxante natural en casos de estreñimiento.

¿Para qué sirve el aceite de hueso de aguacate?
Este aceite es más comúnmente usado con fines estéticos. Se le atribuye al hueso de aguacate gran cantidad de aminoácidos además de proveer a la piel y cabello de suficiente hidratación para estar saludables.
¿Para qué sirve el aceite de semilla de aguacate? Se sabe también que su uso en pestañas como rutina de noche hace que estas crezcan considerablemente más, además de lucir espectaculares y espesas.
Diferencia entre aceite de aguacate natural y Extra virgen ¿Para qué sirve cada uno?
¿Para qué sirve el aceite de aguacate extra virgen y para qué sirve el aceite de aguacate natural?
Ambos tipos de aceite se pueden utilizar en ámbitos estéticos, sin embargo, el aceite de aguacate extra virgen y prensado en frío, suele tener un punto de humo muy alto, gracias a esto, no pierde sus propiedades al calentarlo.
Lo importante es que lo consigas según los fines que desees darle, y recuerdes que debe tener un color verdoso-amarillento para asegurarte que es de buena calidad. En caso de carecer de color, probablemente esté demasiado procesado y no tenga las cualidades que buscas. Recuerda para qué se utiliza el aceite de aguacate: para cocina o para belleza. Elige sabiamente.
Combinaciones del Aceite de Aguacate
Aceite de aguacate con aceite de oliva
En aplicaciones cosméticas, podemos ver que abundan recetas de aceite de aguacate mezclado con aceite de oliva para tener una cabellera preciosa y saludable. Es cierto que ambas sustancias, al unir poderes, pueden lograr que tu cabellera tenga una hidratación intensiva y luzca radiante, cerrando las puntas abiertas.
Además, si lo aplicas desde las raíces puedes provocar que crezca más rápidamente y completamente sano. Ahora sabes para qué sirve el aguacate con aceite de oliva en combinación.
Aceite de aguacate y aceite de coco
¿Para qué sirve el aceite de aguacate y coco juntos? Ambos aceites poseen propiedades extraordinarias, pero actuando en conjunto son un super hidratante y reparador de cabello muy dañado por los químicos. ¡Una combinación super humectante que le devuelve la capacidad de retejer humedad naturalmente a tu cabello!
Aceite de aguacate y aceite de almendras
Son ideales para pieles sensibles y secas. ¿Para qué sirve el aguacate con aceite de almendras? En conjunto, actúan para devolver la hidratación y lozanía a la piel, siendo el aceite de almendra y un excelente conductor para dejar un ligero masaje reparador en la dermis.
Mitos y realidades del aceite de aguacate
El aceite de aguacate agranda los glúteos

Uno de los mitos más grandes que existen es el poder del aceite de aguacate para aumentar los glúteos. Se sabe de muchas recetas diversas, las cuales prometen actuar en tan solo una semana o menos, dando falsas expectativas a quienes las intentan.
No está comprobado que ningún aceite o preparado untado sea capaz de agrandar los glúteos. Lo que sí es verdad, es que una dieta que contenga una buena cantidad de proteínas puede lograr que agrandemos esa parte de nuestro cuerpo en conjunto con rutinas de ejercicio adecuadas.
El aguacate tiene una gran cantidad de beneficios para el cuerpo, entre ellos proteína, y puede ser que al incluirlo en nuestra dieta nos veamos beneficiados aún más que aplicándolo de forma tópica.
Ahora que conoces mejor para qué es útil el aceite de aguacate… ¡Úsalo como mejor te convenga!