El Aguacate: ¿aliado en la diabetes?

Cuando hay padecimientos como la diabetes, la alimentación es esencial: a través de ella, podemos corregir algunos síntomas e incluso controlar por completo ciertas reacciones químicas en el cuerpo para mejorar la calidad de vida.

En el caso particular del azúcar en la sangre… ¿El aguacate es bueno o malo para la diabetes? En realidad, esta fruta milenaria puede aportar más beneficios de los que imaginas. Vamos a descubrir cómo pueden comer aguacate los diabéticos, para sacarle todo el provecho a su favor.

¿El aguacate es bueno para los diabéticos?

Entre todos los alimentos que existen, de pronto podemos preguntarnos si una persona con diabetes puede comer aguacate. En realidad, la respuesta es positiva: ¡El diabético puede comer aguacate! Lo importante, en esta enfermedad, es lograr tener una alimentación balanceada para poder controlar el metabolismo, disminuyendo molestias y teniendo bajo raya a la enfermedad. El aguacate y la diabetes tipo 2 pueden ser bastante compatibles… ¡Sigue leyendo para que sepas por qué!

aguacate bueno para la diabetes

Nosotros te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el aguacate y la diabetes, para que puedas tener un panorama amplio sobre las verdades científicas sobre esta maravillosa fruta, que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y proteger a tu cuerpo, disfrutando del mejor sabor. Continúa leyendo para que aprendas más sobre el tema.

Propiedades del aguacate para la diabetes

La dieta para personas con diabetes debe incluir una gran variedad de alimentos saludables, con al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas, distribuidos entre distintas tomas, las cuales van a activar el organismo en pro del paciente.

El objetivo es poder regularizar los niveles de azúcar en la sangre, y afortunadamente la palta cuenta con lo necesario para cumplir esta meta: el aguacate es bueno para los diabéticos, porque evita los picos de glucosa en el cuerpo.

La palta contiene gran cantidad de grasas, pero son monoinsaturadas, aportando un gran contenido energético y poca azúcar, regulando así la glucosa y a manteniendo la salud del sistema cardiovascular, evitando el colesterol dañino.

Además, el aguacate aporta carbohidratos naturales de absorción más lenta y compleja. Esto lo convierte en un alimento más saludable e ideal para diabéticos, ya que no se metabolizan de forma eficiente la glucosa y los carbohidratos, evitando los picos de azúcar.

Otro punto importante es la fibra: con una buena cantidad de esta, se puede regular la digestión, nivelando, por este medio, la asimilación del azúcar en el organismo. Ni hablar de la gran cantidad de aminoácidos, vitaminas y minerales que mantienen el cuerpo en excelente estado para mejorar la salud.

Hojas de aguacate para la diabetes

Comencemos por los beneficios de la hoja de aguacate para la diabetes, la cual es muy importante en tratamientos naturales de esta enfermedad. Se ha comprobado que actúa en el cuerpo eliminando la glucosa de la sangre, por tanto, es de gran beneficio en personas diabéticas. ¿Cómo tomar hoja de aguacate para la diabetes? Nosotros te lo contamos:

Té de hojas de aguacate para la diabetes

Ingredientes
7 hojas de aguacate
1 litro de agua

Procedimiento de preparación

Primeramente, es necesario hervir el agua. Una vez que suelte el hervor, colocaremos las hojas dentro y dejaremos tapado para que suelten sus propiedades durante 15 minutos. Este té o infusión puede tomarse caliente dos veces al día, de preferencia una vez en la mañana y una vez en la noche. La hoja de aguacate sirve para la diabetes y mejora la salud en general.

Mujeres tomando té de aguacate para la diabetes

Hueso de aguacate para la diabetes

La semilla de aguacate sirve para la diabetes bastante bien, aportando gran cantidad antioxidantes y nutrientes que mejoran la salud de quien lo toma. Estamos al tanto sobre que el hueso de aguacate contiene grandes cantidades de fibra, por lo que se ha deducido que añadir esta parte del aguacate a la dieta diaria puede ayudar tanto a bajar de peso, como a reducir el azúcar en la sangre.

Nosotros tenemos la receta de un té de semilla de aguacate para la diabetes que además va a fortalecer tu sistema inmune. ¿Quieres conocerlo? ¡Continúa leyendo, te decimos cómo se prepara paso a paso!

Té de hueso de aguacate para la diabetes

Ingredientes

Varias rebanadas de jengibre fresco
1 cm de raíz de cúrcuma
1 semilla de aguacate rallada
1/2 litro de agua

Procedimiento de preparación

Deberás calentar medio litro de agua en una olla, y en cuanto comience a hervir agregar todos los ingredientes y dejar al fuego por 5 minutos. Después de este tiempo, deja reposar el té por 3 horas, y tómalo cada mañana… ¡Verás qué bien puede hacerle a tu cuerpo en general!

El hueso de aguacate para la diabetes es magnífico, no pierdas sus beneficios e inclúyelo en tu día a día

Scroll al inicio