Él alguna vez llamado “perla de las indias” por los españoles en su llegada a Mesoamérica, ha confirmado una y otra vez sus beneficios magníficos en la salud de la población mundial.
Hoy en día su cultivo y exportación se ha extendido alrededor del mundo, sin dejar de ser México, su país de origen, el principal exportador.
El aguacate es una de las frutas más beneficiosas que existen. Cuenta con innumerables bondades, entre ellas las grasas buenas que contiene, las cuales ayudan a mejorar tu calidad de vida; vitaminas y minerales que harán que tu sistema cardiovascular se vea beneficiado e incluso ¡mejorado!
Resulta excelente para deportistas, mujeres embarazadas y población en general, mejorando y ayudando a renovar la vista, el corazón y la piel… ¡Es realmente bueno para tu salud y belleza!
La industria de aceites ha tenido todo esto en mente al momento de comercializar el aceite de aguacate. Es tan atractivo por su peculiar aspecto, color verdoso, como por su sabor y aportaciones beneficiosas a la salud.

El aceite de aguacate, entonces, trae consigo todos los beneficios que su fruta de origen lleva naturalmente:
¿Qué esperas para incluirlo en tu dieta? ¡Mejora tu salud y la de tus seres queridos con el aceite proveniente de esta deliciosa fruta orgullosamente mexicana disponible en varias presentaciones de venta online!
Lista de beneficios del aceite de aguacate
Beneficios de cocinar con aceite de aguacate
El aceite de aguacate es bastante versátil. Se puede utilizar de varias formas, desde usarlo frío como aderezo en todo tipo de ensaladas brindando un sabor delicioso, delicado y especial, hasta también ser utilizado en licuados como un ingrediente más con excelente aporte nutricional.
También puede ser añadido a una rebanada de pan, su sabor marcado y su color verdoso lograrán que estas simples preparaciones tomen un giro diferente, interesante y sobre todo mucho más nutritivo con aportaciones importantes para nuestra salud.
Además de emplearse frío, también es posible usarlo para freír. Es mucho mejor que los aceites que comúnmente encontramos, ya que mejoran la calidad y valor nutrimental de los platillos sin restarles sabor ni añadirles un gusto extraño o desagradable.
Al usarlo para freír, podemos notar que resiste sin quemarse hasta los 260°, lo cual supera al aceite de oliva… ¡Mucho más seguro y cómodo para cocinar cualquier receta que se te ocurra! Así que su uso se extiende tanto como sus múltiples beneficios que aporta a nuestra salud.