Por mucho tiempo, el aguacate ha sido considerado como un superalimento, y sea precisa o no esta aseveración, lo que sí es real es que está lleno de beneficios nutritivos para tu cuerpo y no debe faltar en tu alimentación.
El aguacate tiene un valor nutricional muy alto, además de que te ayuda a controlar ciertos padecimientos en el cuerpo e incluso prevenir muchas enfermedades bastante fuertes. Vamos a conocer juntos cuáles son las propiedades y vitaminas del aguacate para ti.
Propiedades y vitaminas del aguacate

El aguacate o Persea Americana, beneficia grandemente el sistema muscular, inmunológico y nervioso. Según algunos estudios, se ha comprobado que previene enfermedades e infecciones, esto se debe a que contiene vitaminas K, C, B5, B6.
El contenido que tiene de vitamina E, así como el resto de vitaminas A B y K favorece mucho el sistema neurológico: incluso se recomienda su consumo en personas con déficit de atención. En personas adultas y mujeres es ampliamente recomendado el aguacate, debido a su alto contenido en vitamina B, la cual es muy beneficiosa para los huesos.
La niacina o vitamina B3 ayuda al funcionamiento del sistema digestivo. Además del nervioso y la piel, también es muy importante para convertir los alimentos en energía dentro del cuerpo.
La vitamina B2 o riboflavina, funciona en conjunto con todas las vitaminas B: es muy importante para el crecimiento y la producción de células rojas, además que ayuda a convertir los carbohidratos en energía.
La vitamina B5 o también llamada ácido pantoténico, es muy importante durante el crecimiento, además de que nos ayuda, junto con la biotina, a descomponer los alimentos. Utilizar sus beneficios en el cuerpo es también muy importante en la producción hormonal.
La vitamina B6 o piridoxina ayuda a la creación de anticuerpos en el cuerpo y mantener en buen estado el aparato nervioso. Nos ayuda a crear hemoglobina y a descomponer proteínas y mantener el azúcar en la sangre en control.
La tiamina o vitamina B1 nos ayuda a convertir todos los carbohidratos en energía, además que nos ayuda a mantener un corazón en buen estado y funcionamiento.
La vitamina E es bastante conocida debido a que puede ayudarnos a mantener una piel muy saludable, pero también se necesita para estimular el sistema inmunológico, ayudándonos a mantener el cuerpo sano, combatiendo bacterias y virus.
Las células utilizan la vitamina E para poder interactuar entre ellas y funcionar de manera adecuada.
La vitamina K es muy útil haciendo proteínas, ayudándonos a tener huesos y tejidos saludables, también está en involucrada en la coagulación de la sangre.
Minerales del aguacate

El aguacate es rico en minerales, los cuales nos ayudan a tener un cuerpo mucho más saludables y en buen estado, cooperando cada uno a su manera en un sin fin de procesos dentro del organismo.
El calcio es un mineral que el cuerpo necesita básicamente para formar y mantener huesos fuertes, y llevar a cabo muchas funciones importantes dentro del organismo.
El hierro, presente en el aguacate, nos ayuda a fabricar la hemoglobina para fabricar proteínas que existen en los glóbulos rojos, los cuales nos ayudan a transportar oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo.
El yodo es bastante importante para el cuerpo, ya que se necesita para producir hormonas tiroideas: estas hormonas son las encargadas de controlar el metabolismo del cuerpo y otras funciones importantes.
El magnesio es tan importante porque es necesario para realizar más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo: ayuda, en primera instancia, a mantener la función normal de músculos y nervios, además de brindar soporte al sistema inmune, también mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos estén firmes y saludables.
El zinc es necesario para ayudar al sistema inmune: combate bacterias y virus en el cuerpo.
El sodio controla la presión arterial y el volumen sanguíneo, los músculos y los nervios necesitan de él para funcionar de manera adecuada.
El potasio es uno de los minerales esenciales, se trata de un tipo de electrolito, el cual ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos. También es encargado de regular el ritmo cardiaco y permite que los nutrientes fluyan.
El fósforo: se trata del segundo mineral más abundante del cuerpo. Nos sirve para producir energía, llevar a cabo varios procesos químicos importantes en el cuerpo. Gran parte de su presencia se encuentra en los huesos y en los dientes y otra parte en los genes.
El selenio es un elemento mineral natural importante en la reproducción y función de la glándula tiroidea, también se involucran en la producción de ADN y ayuda a proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres.
Otros beneficios del aguacate
Ahora que conoces cuáles son las vitaminas y minerales del aguacate, cabe mencionar que también es rico en fibra, la cual es muy útil para perder peso, pero también para reducir el azúcar en la sangre, además la fibra ayuda a que tengamos una sensación de saciedad, al consumirlo vamos a comer menos abundante, además de promover un buen tránsito intestinal para evitar el estreñimiento con su consumo diario, asegurándonos de que estamos consumiendo un alimento altamente nutritivo.
Al ser bajo en colesterol y triglicéridos se recomienda ampliamente como medicina o tratamiento natural para quienes padecen colesterol alto.
La presencia de ácido fólico en esta fruta la hace una de las más recomendadas en mujeres que quieren embarazarse o que ya están en periodo de gestación, proveyendo al feto de los nutrimentos necesarios para evitar problemas en su cuerpo y desarrollo.
Entre los estudios que se han hecho a esta maravillosa fruta, se ha encontrado que el aguacate puede reducir los síntomas de la artritis, además de que puede ayudar a prevenir el cáncer, dado que el aguacate inhibe el crecimiento de las células cancerígenas de la próstata. Incluso si ya se padece esta enfermedad, el consumo regular del aguacate es un tratamiento natural complementario excelente, que actúa de forma muy eficiente en hombres con cáncer de próstata, además es muy efectivo para reducir los efectos secundarios que las molestas quimioterapias pueden producir en el cuerpo.
Como podemos ver esta fruta es maravillosa, está a tu alcance para mejorar tu calidad de vida, ¿Qué esperas para consumirla?