El aguacate tiene tantos beneficios para la salud en general, que todos deberíamos consumirlo: puede ayudarnos a nivelar los niveles de colesterol en nuestro cuerpo, además de contener una gran cantidad de vitaminas y minerales que nos ayudan en prácticamente todo.
Al contener grasas buenas ayuda a que nuestro sistema cardiovascular siempre esté en buen estado. Es más, si estás en una dieta para bajar de peso ¡El aguacate te va a ayudar a sentirte saciado más rápido por más tiempo!
Esta fruta incluso tiene propiedades medicinales… Representa un mundo de beneficios, sin embargo, la pregunta es: ¿Puedo comer aguacate si tengo colitis y gastritis?
Hay alimentos que definitivamente se tienen que eliminar de nuestro día a día cuando padecemos colitis y gastritis, ya que estos padecimientos pueden derivar en enfermedades crónicas mucho más grave con el tiempo si no se mantienen los cuidados alimenticios adecuados.
Vamos a descubrir juntos si el aguacate es malo para la gastritis… ¡O todo lo contrario!

¿Cómo nos afecta la gastritis?
La molesta gastritis puede atacar de distinta forma los organismos: los síntomas van desde presentar náuseas, vómitos, sensación de hinchazón en la parte superior del abdomen, hasta producir heces oscuras, con sangre y malestar general en el área del estómago.
La gastritis puede ser ocasionada por un virus, parásitos hongos, el reflujo de la bilis del estómago, el estrés e incluso la ingesta de esteroides, el consumo frecuente de alimentos picantes y también algunos medicamentos. Asimismo, la gastritis puede ser ocasionada por el abuso de bebidas alcohólicas que terminan muy abrasivas en nuestro aparato digestivo y también por una bacteria bastante común presente en gran parte de la población: helicobacter pylori
Cada persona es diferente, así que puede manifestarse de formas distintas en cada uno, pero una vez que ha sido identificada en nuestro cuerpo necesitamos comer lo mejor posible para tratar de revertir el daño y mejorar nuestra salud.
Lo primero que debemos eliminar son los irritantes: consumir bajas cantidades de grasa, y eliminar aquellos alimentos que sean abrasivos y ácidos, así como los irritantes y el picante. ¿El aguacate es irritante para la gastritis? Vamos a conocer cómo actúa en nuestro estómago, para descubrir si el aguacate sirve para la gastritis o si debemos evitarlo.
Gastritis y aguacate
Este padecimiento en particular requiere ajuste de dieta drástico para mejorar la salud del paciente y eliminar las molestias, como hemos mencionado anteriormente.
Lo que sucede en esta enfermedad es principalmente el debilitamiento de la mucosa que protege la pared del estómago y de los jugos digestivos producidos por organismo, provocando así daños graves en el estómago.
Una persona que tiene gastritis representar los cuadros durante un período de tiempo corto o vente por meses y años, entonces ¿El aguacate es bueno o malo para la gastritis?

El Aguacate contiene muchas grasas, pero estas no son agresivas ni son dañinas para nuestro cuerpo, de hecho, el aguacate puede ayudar a normalizar las funciones del sistema digestivo, apoyando a eliminar el estreñimiento y normalizando nuestras deposiciones.
Se sabe que comer diariamente 100 g de aguacate puede tener grandes beneficios en nuestra salud: además de ayudar a bajar los niveles de colesterol glucosa, mejorar la circulación sanguínea, disminuir la tensión nerviosa e incluso ayudarnos a combatir la depresión de manera biológica, el aguacate a proteger nuestro estómago de úlceras y gastritis.
Es bueno el aguacate para la gastritis cuando se consume sin añadir irritantes, ya que sus grasas saludables son fáciles de ser digeridas, y su gran cantidad de fibra es muy benéfica para el estómago.
Además, el aguacate tiene un pH de aproximadamente 6.425, así que se considera neutro, por lo que no va a irritarnos nos en lo absoluto. Para que te des una idea, el agua que tomamos tiene un pH de 7… ¡El aguacate entonces es inofensivo para nuestros estómagos!
El aguacate, junto con otras frutas y verduras, puede ayudarnos a recubrir el estómago para disminuir los síntomas molestos de la gastritis y ayudarnos a mejorar poco a poco, generando una sensación de alivio ante la irritación.
Así que si te preguntas ¿Si tengo gastritis, puedo comer aguacate? La respuesta es ¡Claro que sí! El aguacate para la gastritis te ayudará a combatirla, eliminando progresivamente aquellos síntomas molestos, además de mejorar en general tu cuerpo, proveyéndote de todas las vitaminas y minerales que necesitas para recuperarte de cualquier enfermedad.