¿Qué es el aguacate criollo? El aguacate criollo es una variedad muy accesible de esta fruta tan deliciosa y codiciada en el mundo. Tiene sus orígenes en México, centro y Sudamérica, siendo una variedad muy fácil de reproducir, y por tanto, mucho más económica que otras.
Aguacate criollo verde tiene nombre científico: Persea americana variedad drymifolia. Es tan fuerte que se usa como fuente de genes de resistencia a plagas y patógenos en cultivos de otras variantes, como la del aguacate Hass.

Su sabor ligero a mantequilla, ligeramente anisado, lo hacen uno de los aguacates con sabores y texturas suaves más deliciosos que existen. Su rica textura es ideal para muchos tipos de platillos diferentes, y ni qué decir de sus aplicaciones estéticas, al tener una consistencia muy suave y untable.¿El aguacate criollo se come con cáscara? Verás: al tener una cáscara súper delgada y aferrada a la pulpa, se considera que el aguacate criollo se puede comer con cascara, y masticarlo no es difícil, se disfruta…¡sin ningún problema!
Sea para lo que sea que necesites un aguacate criollo… ¡siempre te dará lo mejor de sí mismo para tu beneficio!
Propiedades y beneficios del aguacate criollo
Como todo aguacate, es una fruta que nos ayuda a mantener sano y estable el sistema cardiovascular, ayudando nuestro corazón gracias al control del colesterol y las grasas no saludables. Esto es gracias a una de las propiedades más destacadas del aguacate criollo: el ácido oleico, el responsable de un corazón saludable y se encuentra en grandes cantidades dentro de esta maravillosa fruta.
También, el aguacate criollo tiene beneficios impactantes: contiene poderosas propiedades antinflamatorias, por lo que es muy recomendado en el ámbito deportivo para salud y bienestar de los deportistas al evitar la inflamación de articulaciones. Es muy bueno incluirlo en nuestra alimentación si nos dedicamos a actividades que comprometan el desgaste de articulaciones.
Entre otros, los beneficios del aguacate criollo pueden ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebro-vasculares, además de proteger contra el cáncer. En el ámbito de la belleza podemos afirmar que el aguacate criollo es un buen método antienvejecimiento, debido a que sus múltiples vitaminas y minerales nutren nuestros cuerpos para que luzcan de maravilla, además de no tener demasiadas calorías ni grasas que nos afecten, ayudando a mantener una buena figura: ¡ideal su consumo en quienes ejerciten su cuerpo, y necesiten ganar volumen o bajar de peso sanamente!
El aguacate criollo tiene características especiales a favor de nuestra belleza: disminuye molestias relacionadas con el mal aliento porque mejora la digestión notablemente, gracias a su alto contenido en fibra. El aguacate criollo es una fuente de belleza muy natural… ¡se puede incluir en la dieta o aplicarse en mascarillas en piel y cabello!… ¡además de que se pueden preparar infinidad de alimentos deliciosos y muy saludables con él!

Conoce los tipos de aguacate criollo
Hay varios tipos de aguacates criollos, los cuales se diferencian uno de otro por la ubicación donde son obtenidos, alrededor de 33 tipos distintos a continuación conoceremos los nombres de algunas variedades de aguacate criollo:
Y más… ¡muchos más!
Usos de la hoja de aguacate criollo
La hoja del aguacate criollo ha sido ingrediente de preparados y remedios supuestamente milagrosos. Lo cierto es que sí contiene beneficios maravillosos para la salud… ¡vamos a conocerlos!
¿Cuál es la diferencia entre aguacate hass y criollo?
La diferencia más notable entre el aguacate criollo y el Hass aparte de sus obvias discrepancias físicas y de sabor, es que el aguacate criollo crece y se reproduce de forma natural, sin ser híbrido controlado ni tampoco injerto… ¡el aguacate criollo es un regalo muy valioso de la naturaleza para el mundo!
El árbol de aguacate criollo
El árbol del aguacate criollo tarda en rendir frutos cerca de cinco a seis años después de plantado… ¡y es realmente enorme! Puede alcanzar ni más ni menos que los 15 metros.
El árbol aguacate criollo suele tener hojas muy aromáticas y de color verde oscuro, y en épocas productivas dan racimos de tres a seis frutos.
Son arboles maravillosos para dar sombra, así que se utilizan de esta forma protectora en muchos lugares y cultivos. El árbol de aguacate criollo apenas necesita cuidados, por lo que se convierte en una de las especies de árboles de aguacate más increíbles y fuertes.
¿Cómo se cultiva el aguacate criollo?
Esta variedad se da naturalmente en ciertas zonas, aunque existen cultivos especiales de huertos comerciales y en traspatios. Los requerimientos para poder cultivarse son básicos: necesita suelos con un contenido de materia orgánica de 2.5% a 5 %, que le proporcione buena estructura y una adecuada proporción de aire y agua para facilitar el drenaje dentro del suelo.
Esta variedad se caracteriza por presentar un ciclo temprano de madurez fisiológica, lo cual admite que su producción se concentre en un periodo relativamente corto.
¿Cómo sembrar aguacate criollo? El tiempo de cosecha se da en tres ciclos: el ciclo temprano que abarca el mes de julio, ciclo intermedio que es a partir de agosto y septiembre y el ciclo tardío, en octubre a noviembre.
¿Cómo germinar aguacate criollo? Puedes hacerlo tú mismo en casa. Pero te advertimos que se necesita paciencia para lograrlo:
¿Qué tan caro es consumir aguacate criollo?
El aguacate generalmente ha visto sus precios elevadísimos… ¡hay variedades que oscilan entre los 80 y hasta los casi 300 pesos el kilo! Sin embargo, este no es el caso del aguacate criollo.
Es una de las variedades más económicas, y esto está relacionado con su facilidad de cultivo y popularidad de huertos. Otras variedades son mucho más difíciles de mantener y de reproducir, encareciendo sus precios a consecuencia de esto. El aguacate criollo tiene un precio de 35 a 40 pesos por kilo aproximadamente.
El sabor y la consistencia lo diferencian de otro tipo de aguacates, sin embargo, es igualmente saludable y delicioso, y con la textura perfecta para untarse o hacer guacamole con él, lo cual vale lo que sea en la compra de aguacate criollo con precio accesible. Cuando el precio elevado de otras variedades nos frena de consumir esta deliciosa y saludable fruta… ¡el aguacate criollo viene a salvar el día!

Algunas regiones donde se cultiva
El aguacate criollo en México no es el único que existe. Hay extensas zonas donde se ha dado:
El aguacate criollo ve su prosperidad en territorios que comprenden bosques coníferas de las tierras altas de Mesoamérica, con altitudes superiores a 1000 metros sobre el nivel del mar del eje neo-volcánico mexicano, así como regiones de otros países tropicales que varían del clima húmedo cálido al semiárido. Ahora que lo conoces podrás afirmar: ¡El original aguacate criollo mexicano y de otras regiones es maravilloso!