El aguacate es una fruta como pocas: permite cuidar tu cuerpo al mismo tiempo de que lo nutres de una manera completa.
El Aguacate en la dieta es esencial si lo que quieres es cuidar tu cuerpo, prevenir enfermedades, controlar padecimientos e incluso bajar de peso.
Para qué sirve el aguacate en la dieta
Para iniciar con este tema, es preciso mencionar que todos necesitamos un consumo óptimo de fibra en el día, esto para mejorar nuestro tránsito intestinal, además de eliminar el estreñimiento. El aguacate tiene grande contenido de fibra, la cual puede ayudarte a disfrutar de una mejor digestión: ¡100 gramos de aguacate puede aportarnos hasta el 27% de la fibra diaria de la que necesitamos!
Además, sabemos que el aguacate contiene grandes cantidades de grasa saludable, esto quiere decir que contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, muy necesarias para el funcionamiento de nuestro cuerpo e incluso para ayudar a proteger nuestro corazón y sistema cardiovascular.
Un aguacate tiene mucho más potasio que el plátano, así que esto es tan solo un pequeño ejemplo de la gran cantidad de vitaminas y minerales que tiene para tu salud.
Contiene, en general, vitaminas a B6, B12 y K que te ayudan a proteger el sistema inmune y el delicado sistema nervioso.
Es fuente rica en antioxidantes, manganeso, magnesio, riboflavina, niacina y cobre, además de contener un alto nivel de vitamina E, esencial para el correcto funcionamiento del sistema neurológico.
Cuida tus huesos con una gran cantidad de vitamina D, que ayuda a mantener nuestra estructura ósea en óptimo estado.
Se dice que el aguacate es un alimento afrodisíaco natural, y la razón es que contiene un gran contenido de potasio y fibra, lo cual provoca que el ritmo sanguíneo fluya de mejor manera en todas las partes del cuerpo.
Uno de los órganos que se ven beneficiados con el consumo del aguacate son los ojos, ya que permite absorber los rayos ultravioleta del sol evitando daños de la retina. El aguacate contiene gran cantidad de luteína, la cual puede prevenir la aparición de cataratas y la degeneración de la vista.

El Aguacate en dieta de adelgazamiento
Ahora que estamos al tanto de todos los beneficios nutricionales que nos puede aportar el aguacate, ahora vamos a platicar un poco sobre sus beneficios en la dieta para bajar de peso.
Durante mucho tiempo, erróneamente, se ha creído que el aguacate, al contener una gran cantidad de grasas, provocará que el consumidor suba de peso, ¡Eso es totalmente falso!
El hecho de incluir aguacates en nuestras comidas diarias, ayuda a eliminar grasa y desarrollar músculo… ¡Una gran herramienta nutritiva para aquellos que entrenan o gustan del gimnasio!
El Aguacate contiene muy baja cantidad de hidratos de carbono, por lo que nos brindará una sensación de saciedad, la cual nos hará comer menos entre comidas y sentirnos satisfechos con menos alimento, pero sabiendo que estamos llenando a nuestro cuerpo de grandes beneficios.
Incluir un delicioso Aguacate en desayunos, comidas y cenas es una idea muy buena, ya que complementaremos nuestras comidas saludablemente, además de que no estaremos añadiendo ninguna sustancia que nos ayude a subir de peso, sino todo lo contrario.
Según estudios realizados en el ámbito de la nutrición, han divulgado que reemplazar los carbohidratos por grasas y fibras que contiene el aguacate, mejora el valor de saciedad de las comidas, ayudándote a bajar de peso de una manera saludable.
Así que no te dejes guiar por las falsas creencias sobre cómo un aguacate puede ayudarte a subir de peso descontroladamente. Si estás buscando bajar de peso de manera saludable, no destierres al aguacate de tu dieta, inclúyelo y hazlo tu mejor aliado para bajar de peso y conservar una buena figura