Los Perros y el aguacate

¿Mi perro puede comer aguacate?

Cuando tenemos una mascota, lo primero que buscamos y deseamos es que sea saludable y tenga una alimentación balanceada. Buscamos entre toda la variedad de alimentos bueno para nosotros, aquellos que nuestra mascota pueda consumir también para que aproveche al máximo los beneficios tal cual lo hacemos nosotros mismos.

Sin embargo, hay que recordar que los perros tienen distintas tolerancias alimenticias que los seres humanos. No podemos pensar que todo lo que sea benéfico para nosotros lo será para ellos. Aplica en alimentación y medicación… ¡Somos organismos diferentes!

Pero no te preocupes, hemos reunido algo de información para disipar las dudas. ¿Los perros pueden comer aguacate? ¿Le puedo dar aguacate a mi perro? Vamos a develar las respuestas detrás de estas preguntas que posiblemente tú te hayas planteado alguna vez. 

Antes de afirmar o negar si el aguacate es bueno o malo para los perros, vamos a recordar algunos beneficios y propiedades del aguacate.

los perros y el aguacate

¿Cuáles son los nutrientes más importantes del aguacate?

El contenido de agua del aguacate es inferior al encontrado en la mayoría de las frutas conocidas, sin embargo el aporte de lípidos es muy superior, lo que aumenta su valor calórico. Las grasas que contiene son monoinsaturadas, destacando en particular el elevado contenido en ácido oleico, el cual es muy bueno para el sistema cardiovascular.

Además, el aguacate es una de las frutas más ricas en fibra, tanto de tipo soluble como insoluble, siendo más abundante esta última, ayudando al sistema digestivo a tener un funcionamiento mucho más bueno.

Contiene minerales como el magnesio y el potasio. Y en cuanto a su composición vitamínica, el aguacate aporta cantidades grandes de vitamina E, la cual es un poderoso antioxidante, a diferencia del resto de las frutas que apenas la contienen en pequeñas cantidades. 

Además, comer aguacate contribuye a cubrir las necesidades de otras vitaminas como la vitamina C, y, en menor grado, la vitamina B.  

Por cada 100 gramos de aguacate, su valor nutricional es de 15 g de grasas totales, 0 mg de colesterol, 7 mg de sodio, 485 mg de potasio, 9 g de hidratos de carbono (7 g de fibra alimentaria y 0,7 g de azúcares), 2 g de proteínas, 73,23 g de agua, 146 IU de vitamina A, 10 mg de vitamina C, 2,07 mg de vitamina E, 21 mcg de vitamina K, 12 mg de calcio, 0,6 mg de hierro, 29 mg de magnesio, 0,142 g de manganeso, 52 mg de fósforo y 0,64 mg de zinc.

Se sabe que gracias a varios estudios, que el consumo de aguacate reduce los niveles de colesterol en la sangre, así como reducir también los triglicéridos en el torrente, gracias a su composición en ácidos grasos y a su riqueza en fibra. 

Algunos hallazgos también han indicado que ciertos compuestos aislados del aguacate, denominados persenonas A y B, tienen propiedades antioxidantes y podrían inhibir la producción de radicales libres relacionados con en el envejecimiento y la aparición de diversas enfermedades crónicas.

Se sabe que el aguacate es totalmente un alimento de primera calidad y por demás beneficioso para el ser humano, sin embargo… ¿A los perros se les puede dar aguacate?

Beneficios del aguacate para los perros

En sí, el aguacate no es totalmente dañino para un perro, y podemos afirmar que el aguacate para los perros puede ser bastante beneficioso. Se sabe que la pulpa del aguacate puede ser alta en grasas para nuestros amigos peludos, pero se trata de grasas saludables. 

Sin embargo, a pesar de esta bondad en las grasas del aguacate (con alto contenido de ácido oleico) debemos cuidar las porciones de aguacate para perro, ya que puede ser que si no se lleva un control, nuestra mascota suba de peso y pueda llegar a la obesidad. Dar de comer aguacate a perros puede ayudarlos a tener una melena muy sedosa, brillante y lozana.

Ganan músculos más fuertes gracias a la aportación de proteína contenida en el aguacate, además de los 18 aminoácidos que hacen crecer y recuperar tejido muscular.

La vitamina A los ayuda a tener una mejor vista, y su capacidad de absorción de nutrientes mejora también en un gran porcentaje.

El beneficio de la fibra es otro punto a favor sobre la pulpa de aguacate en los perros. El aguacate es bueno para los perros en cuanto a ayudarlos a tener una buena digestión y a conservar la buena salud en su sistema digestivo. Pueden comer los perros aguacate con moderación, y verán beneficiada su salud. Eso sí… ¡Recuerda siempre que solo pueden consumir la pulpa!

perro saludable

¿Cómo darle aguacate a un perro y con qué frecuencia?

Primero que nada, debes estar al tanto de que el aguacate le hace mal a los perros si se incluye la cáscara, ya que esta puede resultar tóxica, al igual que el hueso. Además, la ingesta del hueso de aguacate puede derivar en atragantamientos o una obstrucción intestinal en nuestro perro. 

Hay que tener mucho cuidado, y simplemente raspar la pulpa y darla a nuestra mascota en una alimentación esporádica: un par de veces por mes será suficiente. No exageres ni intentes atiborrar a tu perro con esta fruta, ya que él toma todo lo que necesita de otros grupos alimenticios. 

Recuerda, ¡el aguacate le hace daño a los perros en caso de consumir la cáscara o la semilla! Las frutas y verduras deben ocupar entre el 15 y el 20% de la dieta de nuestro perro, así que procura no excederte.

¿Por qué se dice que el aguacate es dañino para los perros?

El aguacate le hace daño a los perros en cantidades exorbitantes debido a que pueden llegar a acumular peso extra, y sabemos que esto es una situación peligrosa en los canes.

Además, se dice que es malo darle aguacate a los perros, debido a que el hueso puede ser lo suficientemente grande para provocar que se ahoguen o que obstruyan sus intestinos, y terminar con la vida del perro.

Pero esto no es todo, ¿Es malo darle aguacate a los perros? ¿Porque no pueden comer aguacate los perros?  Gracias a algunos estudios científicos, se ha encontrado que una sustancia llamada persina está presente en la cáscara del aguacate y en el hueso. 

Dicha sustancia, puede provocar malestares gastrointestinales en nuestro perro, como vómitos, diarrea y dolor. Es por esto que es muy importante no alimentarlo con estas partes de la fruta.  A los perros les hace daño el aguacate en exceso también…. ¡Procura darle mínimas cantidades de esta fruta! 

¿Qué hacer en caso de que tu perro se coma un aguacate?

No me he dado cuenta, y de pronto veo que mi perro comió aguacate, ¿qué hago?  Primero que nada, mantener la calma, y comienza por observar que no haya síntomas graves. En cuanto notes que el perro comienza a tener vómitos y diarrea, debes acudir cuanto antes con el veterinario para recibir una orientación profesional.

La intoxicación por aguacate en perros puede ser tras comer grandes cantidades de la fruta, así que no entres en pánico. Sin embargo, cada perro es un mundo, y debes tenerlo bien vigilado cuidando la aparición de signos de alerta.

¿Qué hago si mi perro se comió un aguacate? ¿Qué pasa si mi perro come aguacate?  Probablemente, nada muy grave, pero aun así, no está por demás una visita a veterinario si tienes la inquietud.

Intoxicación de tu perro por aguacate

Hay que tener una atención especial en la reacción de nuestros perros tras la ingesta accidental de aguacate y de las partes más peligrosas de esta fruta. Si tu mascota comienza a tener los siguientes síntomas, estás ante una emergencia veterinaria por intoxicación por aguacate en perros:

Dificultad para respirar: si notas que tu perro respira diferente o hace sonidos como si se ahogara, esto es una señal de alerta muy importante.
Letargo: si tu perrito es más lento en sus movimientos y actividades o lo ves como aflojerado, diferente a su actuar normal, puede ser un síntoma muy claro de intoxicación.
Babeo excesivo: si tu amigo de cuatro patas está babeando más de lo normal, probablemente está teniendo algún problema que debes revisar inmediatamente con un especialista.
Jadeo: si ves a tu perrito jadeando de manera anormal, te recomendamos acudir con el veterinario para que te indique qué hacer y poder salvar a tu perro de alguna situación grave o complicación.

¿Qué hacer en caso de que un perro se coma el hueso de aguacate?

Mi perro se comió un hueso de aguacate… ¿Qué debo hacer? Primero que nada, evitar reacciones derivadas del pánico, como lo es intentar inducir el vómito en tu perro para quitar el hueso de su garganta.

Lo ideal es que tomes tus cosas y lo lleves inmediatamente a la atención medica veterinaria si notas que el perro no puede respirar, babea mucho, jadea o tiene un comportamiento atípico.

Cuanto antes lleves a tu perro por atención, será mejor. Evita una tragedia y no esperes a que la situación se complique. Cada perro es diferente y reaccionará de distinta manera: hay perros que ni siquiera pueden tragar el hueso por el tamaño que tiene. Pero hay otros tantos que por curiosos terminan en un problema que podría costarles la vida. Recuerda: el aguacate en perros puede ser muy beneficioso, ¡pero siempre bajo tu vigilancia!

Scroll al inicio