El aguacate, como es bien sabido, es una de las frutas más nutritivas que existen y también una de las que más se necesita tener paciencia en todo el proceso de cultivo.
Para tener una planta de aguacate en maceta desde un inicio hay que saber todas las peculiaridades, así como sus requerimientos y la forma más adecuada de cuidarlo.
¿Se puede sembrar aguacate en maceta? Totalmente, puedes comenzar la siembra de aguacate en maceta siguiendo algunos consejos prácticos que te ayuden a salir victorioso de esta travesía, acciones básicas para lograr que esta planta se de en este ambiente reducido.
Prepárate, consigue lápiz y papel para tomar nota y aprende cómo cultivar aguacates en macetas en casa sin fracasar en el intento.

Paso 1: Plantar el árbol de aguacate en maceta
Recuerda tener paciencia y poner en práctica todos los consejos que encontrarás aquí, de esta manera lograrás tener el brote de aguacate fácilmente. La perseverancia es lo que más necesitarás en este proceso, así que ármate de ella y comienza. Si quieres comenzar de cero, debes empezar a germinar la semilla de aguacate.
Para la germinación, se recomienda llenar un vaso de agua y colocar la pepita o hueso de aguacate con algunos palillos clavados en forma de soporte, los cuales harán que se mantenga firme la mitad de la semilla dentro del agua y la otra mitad afuera. Pondremos agua necesaria en el vaso hasta cubrir la mitad de la pepita y esperaremos a que salga la raíz.
Este proceso suele tardar de 3 a 4 semanas para germinar aguacate en maceta antes de poder ser plantado. Sin embargo, si tienes un brote listo para trasplantar a una maceta, entonces no te preocupes, necesitarás comenzar por buscar cuál es la maceta ideal para tener una planta de aguacate saludable.
La maceta de aguacate debe ser de aproximadamente 60 litros y que tenga buenos drenajes. La importancia del drenaje va de la mano con el sustrato: los expertos recomiendan que para tener un aguacate en maceta saludable es necesario y mezclar una porción de turba o fibra de coco, una porción de perlita o vermiculita y una porción de humus de lombriz como fertilizante. Este es un sustrato ideal para la siembra de aguacate en maceta.
Cuándo elijas un injerto, es importante tomar en cuenta que al trasplantar aguacate en maceta lleva unos 4 años poder obtener los frutos. ¿Cómo sembrar aguacate hass en maceta? Es recomendable plantar dos ejemplares del tipo a y b juntos, ya que la polinización cruzada ayudará. Esto quiere decir, qué la variedad hass es un ejemplo de aguacate tipo A que se puede combinar con el árbol de aguacate Bacon del tipo b. En conjunto son una combinación perfecta para estimular la polinización cruzada; después elige bien el lugar para plantar y dejar crecer los dos arbolitos teniendo en cuenta sus necesidades de temperatura y suelo.

¿Cuándo es el momento ideal para plantar aguacate en maceta exterior e interior?
Se recomienda que la temporada ideal para iniciar la plantación es después de las heladas de invierno, y a inicio de la primavera. Es básico cuidar la temperatura, pues en verano la planta se puede deshidratar y en otoño se puede secar. Presta atención al clima cuando quieras plantar o trasplantar tu planta de aguacate en maceta.
Debes saber que cuando el clima es inferior a los 10°C es mejor colocar la maceta cerca de una pared que le brinde calor por las noches; si la temperatura es menor a los 0°C será mejor tener la maceta en el interior de la casa y si la temperatura es mayor a los 30°C grados centígrados será mejor mantenerlo en un lugar con sombra.
Paso número 2: riego de aguacate en maceta
Es importante conocer la forma correcta de regar tú maceta de árbol de aguacate. Deberás empapar muy bien las raíces del árbol de aguacate y esperar a que el agua se absorba por completo antes de volver a regar.

Incluso que el árbol de aguacate este bajo tierra, son incapaces de recoger la humedad que se almacena en las capas del fondo, por lo que necesitan agua con frecuencia.
Se recomienda regar 1 vez por semana en invierno y de 2 a 5 veces por semana en primavera y otoño, y todos los días en verano.
El mejor método de riego es por goteo, y el momento del día óptimo para el riego es cuando la tarde ya está avanzada o entra la noche.
Es fácil notar cuando hay un exceso de agua, asunto que es esencial identificar para mantener el aguacate en maceta con los cuidados necesarios. Lo notaremos mediante hojas amarillas y pequeñas y dificultades para la reproducción de frutos.
El riego por goteo deja que la salida del agua sea libre para que el terreno tenga oportunidad de absorber la a su propio ritmo.
Cuidados de un aguacate en maceta: Abono
Lo recomendable es mantener una buena nutrición de nuestro árbol de aguacate, por tanto, usar fertilizante es lo más recomendado luego de transcurrida la primer temporada de crecimiento. Alimenta tu árbol con una mezcla balanceada cuatro veces al año: eso quiere decir que será necesario incluirla en primavera, verano, otoño e invierno.
Paso numero 3: poda del aguacate en maceta
Ahora que tienes en cuenta cómo cuidar un aguacate en maceta, debes saber que la poda también es muy necesaria.
Cuando un árbol de aguacate está arrollado, la poda intensa debe hacerse para darle forma al árbol evitar las plagas es el cuidado que debemos darle para garantizar el suministro de frutos durante años.
Sin embargo las fechas ideales son en la primavera y principios de verano para evitar un impacto negativo en el árbol esto porque si podemos el árbol en otoño o en invierno lo estamos exponiendo las temperaturas frías sin protección.
Durante la primavera estimularemos el crecimiento general; durante el verano se estimula la longitud de crecimiento para que sea más alto y ancho.
Sin embargo, también debes tomar en cuenta que el árbol de aguacate en maceta necesita cuidados especiales, esto indica que no necesita que lo podes demasiado, ya que la producción de sus frutos necesita mucho follaje.
La poda mínima para mantenerlo balanceado es ideal así tendrá una forma mejor de absorber los rayos solares y evitar que las hojas saludables se puedan contaminar.
Para esto hay que tomar en cuenta las herramientas necesarias:
- Las tijeras de podar deben de ser de –25 mm de diámetro, pero se pueden usar también tijeras especiales hechas específicamente para árboles de aguacate, las cuales tienen puntas redondeadas para evitar el daño los frutos.
- Para cortar las ramas que tienen 25 mm de espesor puedes usar una podadora de dos manos.

Nota especial
Las herramientas pueden ser capaces de transmitir hongos y bacterias entre los árboles, por lo cual deben ser limpiadas después de cada poda. Desinfectarlas con alcohol será suficiente.
Intenta ser gentil: un corte más fino de un lado podrá inclinar el árbol, el cual se podrá balancear de manera desigual haciéndolo más susceptible a vientos fuertes y climas hostiles.
Ahora que tienes todas las nociones sobre cómo plantar un árbol de aguacate en maceta, puedes sentirte más capaz y tranquilo para poder realizar esta actividad, que si bien necesita de mucha atención y cuidados, te dará grandes satisfacciones.
De igual manera, ahora sabes que que injertar un aguacate en maceta también es muy sencillo, sin embargo, lo que más necesitarás en este proceso es mucha paciencia y dedicación.