El aguacate es uno de los árboles más especiales y delicados que existen, debido a que necesita específicas condiciones climáticas, de suelo, de riego y más, para poder subsistir.
En México, el aguacate crece naturalmente, ya que este país es su lugar de origen. Es muy común notar su presencia en los patios de las casas, en muchos de los hogares. Sin embargo, al ser un fruto tan codiciado en todas partes del mundo, se busca encontrar la forma de adaptar este árbol al entorno climático de otros lugares para poder producir sus frutos tan preciados en diversos rincones del mundo.
¿Sabes qué tanto soporta el frío o el calor? ¿Cuáles son las condiciones climáticas ideales para su crecimiento? Quédate leyendo… ¡Nosotros te contamos todo!
¿Cuál es el clima ideal para un aguacate?

Los requerimientos climáticos del aguacate son bastante específicos, ya que es originario de zonas con moderada demanda evaporativa. El aguacate es oriundo de zonas en donde el verano es la temporada lluviosa y la temperatura del ambiente no rebasan los 28° C. Por tanto, el aguacate se adapta muy bien a las zonas costeras de clima mediterráneo, incluso a zonas de la península ibérica, donde hay bastante producción.
El árbol necesita dar sus frutos en primavera en lugares en donde el entorno tenga temperaturas de 25 °C durante el día y 10°C en la noche. Incluso si es más cálido resulta mejor.
¿En qué climas no puede crecer un aguacate?
En lugares de temperaturas muy altas superiores a los 30°C, un aguacate encuentra muy difícil la supervivencia. Esto no ha sido impedimento para establecer huertos en este tipo de zonas, pero para lograr una buena producción y el éxito del cultivo, se necesita la aspersión intermitente sobre el árbol del aguacate para refrescarlo continuamente.
En lugares muy fríos, los árboles de aguacates bien pueden tolerar temperaturas de hasta -3°C, sufriendo pocos daños. Aun así, en temperaturas muy bajas, se tiene que recurrir ciertas técnicas para conservar el calor del árbol, evitando que pierda la cantidad de frutos.
Así que lo ideal siempre será un clima tropical templado, con una buena humedad natural.