El mejor tipo de riego para el aguacate

La humectación de la tierra y el riego es uno de las los aspectos más importantes para el triunfo o el fracaso de un árbol de aguacate.

Es tan importante, que si el árbol se riega de más o se riega menos, podría perecer en cuestión de días. ¿Cuánta agua necesita un aguacate?

Este aspecto tan importante nos deja pensando: ¿cuál es el mejor tipo de riego para la palta? En este artículo te contaremos todo sobre el riego por goteo en aguacate… ¡Una de las técnicas preferidas por los agricultores experimentados!

riego de aguacate

Riego por goteo en aguacate Hass

Se sabe que la técnica más apropiada para mejorar el rendimiento y producción de los cultivos de aguacate Hass es el riego por goteo. Al usar este tipo de riego, se incrementa la producción ¡un 23%! Lo cual permite recuperar la inversión en al menos dos ciclos de producción, agilizando el proceso.

Más que una buena cantidad de agua, el aguacate necesita un riego frecuente, esto debido a que tiene raíces poco profundas: la mayoría de ellas está a solo 15 cm del suelo. Es aquí cuando el encharcamiento puede ser mortal. El riego por goteo en aguacate Hass, por ejemplo, previene esta situación debido a que se controla mucho mejor la cantidad de agua y se mantiene al árbol hidratado al mismo tiempo.

El aguacate depende de hasta un 80% de la correcta gestión de sus necesidades de agua, así que este método es el más seguro de todos: el riego por goteo para aguacate.

¿Cómo es el riego por goteo en aguacate?

En otros tipos de riego, no se puede distribuir el agua homogéneamente en el árbol y en sus raíces, ya que generalmente el agua solo llega a una parte del área radicular y, por tanto, no todas las raíces del árbol tienen acceso al agua.

En el riego por goteo toda el agua radicular se ve beneficiada y en general dispondrán del agua necesaria, ocasionando menor pérdida de agua por evaporación, en consecuencia, una mejor producción del árbol.

También, al evitarse concentraciones de agua innecesarias, se reducen los niveles de humedad y permite tener un suelo mucho más oxigenado.

Tipos de goteros para este tipo de riego

Los agricultores conocen dos tipos de goteros: los turbulentos, en los cuales el caudal varía con la presión, o los autocompensados, los cuales tienen diferentes presiones en rangos y el caudal es constante. Según se elija, los goteros pueden ser insertados o integrados en la misma tubería porta goteros.

Los goteros insertados son los más utilizados en el riego del aguacate, siendo el más popular el de 4 L por hora: se distribuyen en torno al árbol generando franjas de humedad y se requerirá la instalación de tuberías terciarias y de inserción manual para que funcionen adecuadamente.

Cuándo se opta por tuberías con goteros integrados, se colocan generando franjas de humedad a lo largo de la fila de los árboles en plantaciones nuevas: se suelen colocar dos líneas con árboles jóvenes y de tres a cuatro líneas en árboles grandes.

Scroll al inicio