Algunos trastornos digestivos son bastante molestos, debido a que nos hacen cambiar por completo nuestro estilo de vida y nuestra alimentación, eliminando muchas veces alimentos que nos encantan, pero que simplemente no podemos tolerar. En el caso del colon irritable, la cosa se pone más delicada todavía: existen una gran cantidad de alimentos que definitivamente no se llevan bien con este trastorno digestivo.
Si tú padeces este molesto mal, puede ser que en algún momento te hayas hecho la pregunta: ¿El aguacate es malo para el colon irritable?
No te preocupes, en este artículo encontrarás toda la información que necesita saber sobre el aguacate y colon irritable… ¡Quédate leyendo más para que puedas cuidarte completamente informado!

Comencemos, ¿qué es el colon irritable?
Este tipo de síndrome o trastorno afecta el sistema digestivo enfocándose en el intestino delgado, se estima que una de cada diez personas padece este síndrome y en la mayoría de las veces se trata de mujeres.
Los síntomas que puedes presentar si padeces colon irritable son:
Este problema es bastante incómodo, ya que hay una gran cantidad de alimentos que simplemente el estómago no puede procesar correctamente y se desencadenan los síntomas. Para un diagnóstico acertado, es necesario que un profesional en la salud evalúe tu situación particular, porque hay otros padecimientos con sintomatología similar.
¿Qué causa el colon irritable?
En realidad, no hay una causa exacta que provoque este padecimiento, sin embargo, se atribuye principalmente a factores psicológicos, como trastornos de ansiedad, estrés, depresión, seguido de la ingesta indebida de medicamentos que matan la flora intestinal, consumo de alimentos grasosos en abundancia o infecciones de bacterias.
El aguacate es bueno para el colon
¿Se puede comer aguacate con el colon inflamado? Definitivamente, debemos prestar atención a nuestra dieta si parecemos este problema gastrointestinal, por lo que es natural que nos preguntemos si el aguacate es bueno para el colon irritable o no.
Sabemos que el aguacate tiene una gran cantidad de fibra y es muy recomendado para la salud digestiva, sin embargo, debe limitarse consumo cuando se padece este problema, ya que puede ocasionar afecciones en el intestino cuando se abusa de su consumo. Es decir, el aguacate es bueno para el colon irritable; sin embargo, debes comerlo con mesura.
A pesar de que las grasas que tiene el aguacate son vegetales y son muy beneficiosas, siguen siendo grasas, por lo que pueden ocasionar malestares o reflujo. También, al ser una fruta, el aguacate contiene fructosa que muchas veces no se absorbe y llega directamente al colon, donde las bacterias intestinales se encargan de su fermentación, llegando a producir molestos gases, náuseas, hinchazón abdominal o incluso diarrea. ¿Puedo comer aguacate si tengo colon irritable?
No te alarmes: esto solo podría suceder en caso de que excedas su consumo. No es necesario que elimines esta fruta totalmente de tu dieta, solamente debes comerla en porciones adecuadas. Recuerda siempre antes de integrarlo a tu dieta, consultar a tu médico para que te indique las cantidades ideales en tu caso particular.
Cómo comer aguacate para colon irritable
Si definitivamente no quieres dejar de recibir los beneficios que esta fruta puede darte, simplemente consúmelo en cantidades pequeñas. Recuerda que comiendo una pequeña parte al día (la mitad o 1/4) se disminuyen algunos factores de riesgo que se asocian a las complicaciones del trastorno de colon irritable, además de qué disminuye el riesgo de enfermedades metabólicas y favorece el equilibrio de la microbiota intestinal.
Intégralo en ensaladas, bebidas, postres, platos fuertes, aderezos y más… ¡Será de gran beneficio para ti y tu familia!
Aguacate para limpiar el colon
Consumir el aguacate de forma diaria en pequeñas cantidades puede ser una de las mejores maneras de limpiar tu colon, mejorando tu actividad intestinal, disminuyendo los síntomas del colon irritable.
Contiene fibras solubles e insolubles, mueven los buenos movimientos intestinales para la limpieza efectiva del colon de manera natural, también te ayuda a reducir las probabilidades de padecer cáncer de colon en un futuro.
En realidad puedes consumirlo como mejor lo desees, siempre ajustando la cantidad que tu cuerpo lo tolere, te recomendamos consumirlo junto con otros alimentos que te ayuden a mantener una buena salud del intestino. Si no tienes idea de cómo consumirlo con este fin, nosotros te traemos una receta bastante sencilla para que utilices el aguacate en limpieza del colon.
Licuado de aguacate, espinacas y piña para el colon irritable
Ingredientes

Preparación
Es necesario que se laven y desinfecten las espinacas, después corta la piña en cubos pequeños y colócalos, una licuadora junto con el agua necesaria, licúa hasta homogeneizar. Después añade el aguacate y repite el proceso en la licuadora, puedes añadir más agua según el espesor de lo que tú desees. Es ideal que integres este licuado saludable como parte de un desayuno o a media mañana.