Cuando se padece de enfermedades relacionadas con los riñones, debemos de tener mucho cuidado en cuanto a la alimentación y la calidad y cantidad de líquidos que se consumen. Como es muy sabido por todos, el aguacate suele ser considerado como uno de los alimentos más beneficiosos en general, aportando grandes cantidades de nutrientes al organismo, que son capaces de frenar o prevenir ciertas enfermedades crónicas.
Sin embargo, investigar antes de incluir cualquier alimento a nuestra dieta, por más beneficioso que este parezca, es mejor, debido a que puede ser que ciertas sustancias no sean compatibles con nuestras necesidades biológicas, o que incluso aplicados de cierta manera y en ciertas cantidades, puedan hacer la diferencia y mejorar nuestra calidad de vida.
Hoy descubriremos si el aguacate es malo para los riñones o no, y cómo implementarlo de manera sana en nuestra alimentación diaria al tener padecimientos renales.

¿El aguacate es dañino para los riñones?
El aguacate es malo para el riñón si se consume en exceso, debido a que en moderación, puede llegar a presentar algunos beneficios al cuerpo. En el semáforo de alimentos dañinos para los riñones, el aguacate se encuentra en un punto medio, por lo que la mesura es indispensable al incorporarlo en la dieta.
En cuanto a otras partes de la fruta que se consumen con menos frecuencia, como las hojas y la semilla, la cosa cambia: Las hojas de palta están llenas de sustancias antioxidantes y antiinflamatorias. Estas facilitan el tratamiento de las piedras en los riñones con un consumo moderado.
¿Quieres aprender a preparar una bebida maravillosa que beneficiará al máximo a tus riñones? Continúa leyendo… ¡Te sorprenderás!
Té de hoja de aguacate para los riñones
Necesitarás los siguientes ingredientes:
Preparación:
Hierve el agua, cuando suelte el primer hervor, apaga el fuego e introduce las hojas de aguacate para que se infusionen de 15 a 20 minutos. Una vez que se tibie, cuela y tómala a media mañana por tres semanas seguidas. Será de gran ayuda para tu organismo, y en especial para disolver las piedras en los riñones y purificarte a fondo. Junto a una buena alimentación, puede ayudarte a prevenir su reaparición.
Semilla de aguacate para los riñones
La pepa de aguacate sirve para los riñones… ¡Mejor de lo que imaginas! Esta semilla contiene antioxidantes, propiedades antibióticas y también la capacidad de disolver cálculos renales poco a poco. Vamos a conocer la maravillosa receta, es tan sencilla y rápida que querrás usarla cuanto antes.
Ingredientes
Preparación
Es necesario retirar la capa superior marrón para comenzar el proceso, la semilla debe estar limpia. Después debes cortarla con un cuchillo muy afilado en rodajas, para poder molerla con más facilidad. Posteriormente, debes disolver el resultado en el agua. El polvo obtenido de una semilla mediana, se recomienda dividirlo en 4 dosis.
La bebida no debe tomarse más de una vez por día, y se recomienda tomarlo antes de dormir, para que funcione mejor. El resultado puede ser verdaderamente sorprendente.
Los beneficios de la hoja de aguacate para los riñones son muchos, además de que puedes tomar la alternativa de usar la semilla con los mismos fines ¡Aprovecha las bondades de la naturaleza!
