Te presentamos los alimentos que podrían sustituir al aguacate

El aguacate es uno de los alimentos más completos que la naturaleza nos puede nos ha ofrecido, sin embargo, puede ser que por su alto costo o simplemente porque no te gusta su sabor y textura, quieras encontrar algún sustituto de aguacate que te ayude a beneficiar tu cuerpo con todo lo que esta fruta te ofrece.

¡No te preocupes! Nosotros te traemos las alternativas más saludables y naturales que puedes consumir para brindarle a tu cuerpo todos los nutrientes tan necesarios para mejorar tu salud y mantenerte siempre saludable.

aguacate y sustitutos

Castañas

Las castañas tienen su temporada alta en otoño, cuando puedes encontrar las fácilmente. Contienen hidratos de carbono de absorción lenta, minerales e insulina, y un efecto prebiótico similar al del aguacate. Puedes utilizarlas de muchas maneras, especialmente preparando harina para todo tipo de recetas y postres, ¡De la manera más saludable para ti y tu familia!

Aceituna

Conteniendo ácidos grasos monoinsaturados saludables, la aceituna se asemeja bastante al aguacate en cuanto a beneficios, ya que también posee antioxidantes, Vitamina B2, vitamina B9 y vitamina E, así como betacaroteno.

Las aceitunas tienen bastante calcio, además de que aportan cobre y hierro.
Las puedes encontrar fácilmente todo el año, además de que puedes consumir las de la forma que tú quieras para complementar toda clase de platillos.

Nueces

Las nueces contienen ácidos grasos insaturados saludables, incluidos los Omega 3, presentes en el aguacate. También aporta buenas cantidades de vitamina E de grupo B así como magnesio, hierro y más.

Puedes utilizar las nueces de muchas maneras, especialmente para hacer mantequilla o complementar tu ensalada.

Legumbres

Las lentejas, los garbanzos y las alubias rojas son muy saludables y bastante versátiles, por lo que podrás utilizarlas en una gran cantidad de recetas diferentes, aportándote fibra, proteínas, vitaminas del grupo B, minerales como el calcio, el hierro y más.

Bayas

Muy ricas en vitaminas, antioxidantes, calcio, magnesio, hierro y más, las bayas pueden ser una alternativa para postre muy deliciosa. Además, que se pueden conseguir fácilmente congeladas fuera de temporada o cultivarlas tú mismo en tu balcón o terraza puede ser otra alternativa sencilla.

Semillas de Lino

Contienen grandes cantidades de ácidos grasos, omega-3 pero también muchas vitaminas, sobre todo las del grupo B, así como minerales esenciales para nuestra salud.

Remolacha

Una opción mucho muy fácil de conseguir: Resulta ser una fuente perfecta de ácido fólico, vitamina C, potasio, magnesio, hierro e incluso yodo; también tiene buenas cantidades de las vitaminas del grupo B. Hay un montón de recetas que puedes preparar con ellas ¡Súper deliciosas y nutritivas!

Semillas de girasol y calabaza

Al contener ácidos grasos saludables, representan una alternativa muy buena para evitar el consumo de aguacate. Contienen zinc, cobre, magnesio, manganeso, potasio, y la cantidad suficiente de hierro para evitar la anemia.

No te olvides de las frutas, verduras y cereales

Además de las alternativas anteriores, no olvides incluir manzanas, peras, espinacas y avena, alimentos que serán la fuente de fibra más grande en tu alimentación para complementar tu alimentación adecuadamente.

Así que no lo olvides: si realmente necesitas sustituir esta maravillosa fruta, sea cual sea la razón por que lo hayas decidido, complementa tu alimentación con todos los alimentos que tenemos indicado en este artículo para que no pierda los beneficios que sus propiedades pueden aportar a tu cuerpo.

Sustitutos de aguacate
Scroll al inicio