¿Sabes cómo descongelar aguacate?

Una manera muy inteligente de consumir el aguacate es comprar al mayoreo y congelarlo para su consumo posterior. Un aguacate que no sea congelado, puede perder muy rápido su consistencia, provocando inevitable deterioro, haciéndolo inconsumible.

Si ya has decidido mantener congelados tus aguacates para usarlos poco a poco, puedes conservarlos en excelente calidad y forma bajo este método durante 3 a 6 meses, por lo que podrás consumirlos con total calma durante temporadas de baja producción sin ningún problema.

Recuerda siempre utilizar un método para descongelar que no sea perjudicial para tu salud, y que no modifique la consistencia de la fruta.

He congelado mi aguacate… ¿Cómo lo descongelo?

Cómo descongelar un aguacate puede crear una serie de dudas antes del proceso: no sabemos si va a cambiar su consistencia y sabor o cuál es la manera perfecta de descongelamiento para conservarlo de la mejor manera posible.

Nosotros te recomendamos dos formas muy fáciles para descongelarlo sin riesgos y que puedas probar su cremosidad en cualquier época del año, siempre disponible en tu hogar. ¡Continúa leyendo para descubrir más!

Aguacate en refrigeración

Método 1: refrigeración

Descongelar el aguacate de esta manera, será bastante sencillo: la única desventaja es que es un poco más tardado que otros métodos.

Para comenzar, vamos a llevar el aguacate del congelador a tu refrigerador, conservándolo en su empaque original.

El método solo consiste en esperar: debes dejar que la fruta se descongele por sí misma en estas condiciones durante 6 horas o durante toda la noche. Una vez que esté descongelado, este aguacate será útil durante los próximos 2 días y debe guardarse en refrigeración mientras se utiliza.

Método 2: agua

De esta manera simple, podrás descongelar el aguacate sin perder su textura, ¡Y es más rápido que el método anterior! Lo único que debes considerar es que requiere más atención de tu parte, aquí te mostramos cómo lograrlo.

Primeramente, debes llenar un recipiente lo suficientemente grande con agua fría y colocar el aguacate en la bolsa de plástico cerrada donde se encontraba congelado.

Es necesario que se drene la mayor cantidad de aire posible de la bolsa, de esta manera el agua va a tener un contacto más directo con el aguacate, ayudando a que se descongele más rapidez y facilidad.

Toda tu atención debe estar enfocada en el procedimiento, ya que debes voltear la bolsa cada 15 minutos y cambiar el agua cada 30 hasta que quede completamente descongelado.
Como recomendación especial, asegúrate de que el agua no exceda a los 4 grados centígrados, evitando así el riesgo de crecimiento de bacterias en la fruta descongelada.

Deliciosos aguacates frescos

¿Por qué descongelarlo con calor no es recomendable?

Primeramente, si se trata de descongelar el aguacate con calor, muy probablemente va a perder su textura, ¡Y no queremos perder la cremosidad que esta maravillosa fruta nos ofrece!
Además, existe un riesgo alimentario, debido a que el cambio de temperaturas puede proporcionar el ambiente ideal para que crecimiento de ciertas bacterias. Es un riesgo de salud peligroso, así que, para evitarlo, no se recomienda ni el agua caliente ni la temperatura ambiente como método de descongelamiento.
Siguiendo la lógica anterior, meterlo al microondas tampoco es recomendado, ya que la temperatura alta puede también representar un riesgo de crecimiento de bacterias, así como puede provocar la pérdida de la textura en la fruta, así como del sabor.

Ahora que sabes cuáles son los mejores métodos para descongelar el aguacate sin ningún problema y ningún riesgo para ti y para los tuyos, utilízalos… ¡Será una manera muy práctica de conservar esta milenaria fruta para tu consumo personal en casa!

Scroll al inicio