Cómo escoger un aguacate sin fallar en el intento

Cómo elegir un buen aguacate es más sencillo de lo que crees: únicamente tienes que poner atención a ciertos aspectos de esta fruta para constatar que su estado sea óptimo para consumirse, ya sea inmediatamente o en el transcurso de los próximos días. Nosotros en este artículo te vamos a enseñar cómo elegir un aguacate de la forma correcta para que puedas disfrutar de su sabrosura sin ningún problema, identificando los ejemplares más aptos para consumo.

Guía práctica para saber cómo escoger un aguacate

Primeramente, debes saber que hay cuatro aspectos esenciales que debes tomar en cuenta para la elección de la fruta ideal: el color, la textura, el aspecto visual y el tallo.

Cómo elegir un buen aguacate por color

Observa bien la fruta: dependiendo de su variedad, habrá diferentes tipos de tonalidades en su piel. Sin embargo, en el aguacate Hass, que es el más común, podemos encontrar signos de su estado según su color: si presenta una tonalidad verde, la fruta todavía no está lo suficiente madura y se debe de dejar más tiempo antes de poder consumirse, si el aguacate tiene una tonalidad entre verde y morado, la fruta está casi en su punto, pero todavía no está totalmente lista.

Cuando la piel del aguacate tiene una tonalidad morado oscuro, indica de que la fruta está casi lista, faltando unos dos o tres días más, dependiendo de la textura. Si su tonalidad es totalmente negra, es una señal máxima en la cáscara de que la fruta está pasada y ya no se puede consumir.

Hay tipos de aguacate cuyas tonalidades verdosas son normales cuando están en un estado maduro: así que debes prestar atención a cuál tipo de aguacate estás escogiendo. Hay algunos que cuentan con la piel lisa, otros con piel rugosa e incluso varían mucho en tamaño y consistencia.

Mujer escogiendo aguacates

Cómo escoger un buen aguacate mediante la textura: la manera más certera tener la fruta ideal.

Si al tocarlo, un aguacate se hunde demasiado, quiere decir que el aguacate está bastante pasado de maduración, cuando lo abras tendrá un color diferente y probablemente su sabor sea amargoso.

Si pones tus manos sobre él y se siente totalmente duro y no cede nada, quiere decir que aún no está maduro y debes dejarlo muchos más días para poderlo consumir.

Sin embargo, cuando el aguacate está totalmente en su punto, podemos sentir que al apretarlo que cede un poco. El Aguacate debe de tener una tonalidad media para asegurarte que está listo para comerse: ni muy duro ni muy suave al tacto.

Su aspecto: un punto bastante delatador

Hay que poner atención al momento de escoger el aguacate, ya que si encontramos un aspecto fuera de lo común, con cortes, zonas que no se vean bien, marcas o hendiduras por algunos lugares, es probable que no tenga un buen estado por dentro, y esté podrido.

El tallo

Al momento de cosechar un aguacate o al momento de escogerlos, prestar atención en el tallo, el cual te dará unas pistas sobre si está en su punto o no. Cuando el rabillo o tallo del aguacate se retire con mucha facilidad al tirar de él, quiere decir que el aguacate está listo para consumirse.

Por otro lado, si notas que el color del aguacate a través del rabillo es oscuro, significa que la fruta está pasada, en cambio, si retiras el tallo y te das cuenta de que por dentro es verde, quiere decir que todavía le faltan días para madurar. En cuanto notes que está amarillo por dentro, quiere decir que está listo para comerse.

No te compliques más: observa y evalúa todos estos aspectos al momento de escoger aguacates, y te aseguramos que no vas a fallar al elegir los mejores ejemplares, más sabrosos y saludables.

Scroll al inicio