El aguacate es uno de los superalimentos más consumidos alrededor del mundo, sin embargo, a pesar de estar repleto de ventajas, nosotros traemos a ti el lado que pocos conocen… Te mostraremos las desventajas del aguacate. Conoce en su totalidad esta maravillosa fruta que está en boca de todos.

5 desventajas del aguacate que te van a sorprender
El precio
A pesar de ser cultivado en tierras mexicanas, en este país puedes conseguir el aguacate en un precio muy elevado, lo cual puede causar estragos en la economía de muchas familias, quienes en un intento de salvar su bolsillo han decidido retirar este fruto de sus comidas diarias debido al alto costo. En cuanto a la exportación, el precio incrementa, por lo que se vuelve una fruta inaccesible para algunas personas.
Puede dañar la salud del hígado
Muy famosa es su gran cantidad de nutrientes que pueden mejorar la salud física de cualquiera, no obstante, El aguacate contiene anetol y estragol, dos sustancias que pueden causar enfermedades hepáticas o empeorar las enfermedades del hígado ya existentes.
Es por eso que debes consultar con tu médico antes de introducir cualquier alimento nuevo a tu menú diario, para que te pueda informar si es compatible con tu estilo de vida o no. Las sustancias potencialmente dañinas para algunos también están presentes en el hueso: es una desventaja de la semilla de aguacate, la cual también puede ser perjudicial para embarazadas o personas con ciertas enfermedades crónicas.
Consumo excesivo provocar falta de nutrientes
Si no tienes una mesura adecuada momento de comer esta fruta y la consumes en exceso, prescindiendo de otros alimentos, el resultado será muy malo: una dieta poco variada puedes hacerte pasar por malas consecuencias de salud.
Recuerda que si quieres perder peso comiendo aguacate, debes continuar con una alimentación variada y lo más equilibrada posible; esta deliciosa fruta, a pesar de ser muy nutritiva, carece de proteínas y de algunos minerales esenciales para el organismo.
Posible riesgo de alergias
Cada persona es diferente, y existen algunas que pueden ser muy susceptibles a desarrollar alguna alergia si consumen aguacate. La hipersensibilidad puede provocar episodios de anafilaxia grave. Esto desgraciadamente no se puede prevenir, así que lo importante es que prestes atención a cualquier síntoma extraño que tengas después de comer aguacate o cualquier otro alimento.
En exceso, toda grasa es mala
Sabemos que el aguacate está lleno de grasas buenas para la salud, que incluso pueden ayudarte a controlar el colesterol. Sin embargo, en exceso todo es malo: si ingieres demasiado aguacate todos los días, puedes provocar un aumento de peso en tu cuerpo, ya que esas grasas, a pesar de ser buenas, no se usan y se acumulan en tu cuerpo. Hay que tomar en cuenta la gran desventaja de comer aguacate en exceso, recuerda… siempre con medida.
Desventajas del cultivo de aguacate orgánico en México
Una de las desventajas más grandes del cultivo de aguacate México y en el mundo son las devastaciones naturales: los productores provocan incendios forestales para luego plantar árboles de aguacate en el terreno arrasado, provocando una deforestación masiva de ciertas zonas.
Esto ha tenido un impacto ecológico bastante fuerte, debido a qué cada año se pueden perder entre 600 y 1000 hectáreas de bosques y selvas bastante importantes para la ecosfera.
Es por esto que muchas personas han recurrido al cultivo orgánico del aguacate, el cual también puede tener ciertas desventajas. Una de ellas es que la delicadeza de la planta necesita atenciones especiales y un riego exacto para evitar que la planta muera o produzca pocos frutos. Hay que tener mucho cuidado con la posición en dónde se coloca, ya que planta puede ser dañada por el viento.
Desventajas del aguacate transgénico
El aguacate se encuentra en peligro debido al calor abrasador provocado por el calentamiento global, lo cual está orillando a grandes organizaciones a comenzar la financiación científica para la investigación de soluciones artificiales, pretendiendo salvar el cultivo de aguacate.
Es aquí cuando surge el aguacate transgénico. El aguacate ha sido tratado mediante procesos artificiales para mantener la producción activa en todo el mundo, especialmente en áreas que son poco aptas para su cultivo.
Está aquí cuándo surge la necesidad de un cultivo en casa. ¿No te parece mucho mejor poder cultivar tus propios frutos sin tener qué es un irrumpir en el bienestar ambiental?
