Aguacate en polvo… ¡Una novedosa manera de consumo!

El aguacate es una fruta demasiado versátil, la cual se puede utilizar en comidas, postres, también en bebidas, tanto en remedios caseros como estéticos, y mucho más.

El aguacate en polvo es un preparado que seguramente no conocías pero que… ¡Debes conocer!  Nosotros te traemos toda la información que necesitas saber sobre el tema, y te daremos hasta el más mínimo detalle para que lo conozcas a fondo de qué se trata.

Es gracias a su versatilidad que su presentación debe adaptarse a sus consumidores, y el aguacate en polvo es de hecho un producto posible, hecho para mejorar la practicidad a la hora de hacer de comer.

¿Para qué sirve el aguacate en polvo?

El Aguacate en polvo es un producto qué sirve para darle sabor a smoothies, cremas o incluso utilizarlo como decoración en diversa cantidad de alimentos.

Inclusive, preparar guacamole con aguacate en polvo, ¡es posible! Se puede hidratar agregando agua fría y removiendo para poder integrarlo con los demás ingredientes.

El aguacate en polvo no pierde sus propiedades, puede ser utilizado en la cocina e incluso como parte de algún remedio para la salud, ya que los beneficios de esta planta en polvo radican en su riqueza en vitamina E y altos niveles de magnesio, los cuales favorecen al correcto funcionamiento del sistema nervioso muscular e inmunológico del ser humano.

También sabemos que el aguacate es capaz de aportar una gran cantidad de fibra nuestro organismo para saciar el apetito y evitar también el estreñimiento. Sus grandes cantidades de ácido fólico lo hacen ideal para consumirse en el embarazo y lactancia. Gracias a sus vitaminas a y d previenen enfermedades respiratorias y favorecen la salud de los huesos.

aguacate para procesarse en polvo

Ventajas de consumir aguacate en polvo.

Principalmente, podemos notar que ninguno de sus valores nutricionales se pierde durante el proceso, deshidratación y trituración de la fruta, por tanto, sigue siendo un alimento súper nutritivo y beneficioso para el cuerpo.
Se puede trasladar e incluso mantener almacenado sin necesidad de refrigeración, a diferencia de la fruta fresca. En cuanto a su rendimiento, un kilo de aguacate deshidratado con dos o tres partes de agua rinde hasta ¡3 kg!
Y lo mejor de todo es que el aguacate en polvo ¡no tiene una caducidad pronta como pasa con la fruta en su estado original!

Esto quiere decir que el aguacate en polvo es una opción magnífica para aquellas personas que no tienen como almacenarlo o que quizá necesitan consumirlo durante un largo periodo de tiempo, pero no quieren arriesgarse a comprar grandes cantidades de esta fruta y que terminen echándose a perder almacenadas.

¿Cómo se obtiene el aguacate en polvo?

El proceso de fabricación del aguacate en polvo es bastante laborioso pero simple:

Primero, se selecciona el aguacate dependiendo de la aplicación que vaya a tener: industrial, cosmética, donde el aguacate debe tener un alto contenido de grasa, la cual se determina si un análisis a las diferentes variedades de aguacate para elegir el ideal.

 El aguacate seleccionado para el proceso debe de ser un aguacate maduro, libre de enfermedades y plagas típicas del aguacate, debido a que si esto no se cumple, el sabor de la pasta cambia.

Enseguida se produce la separación del hueso o la cáscara de la pulpa de aguacate, procedimiento que se podrá hacer en forma manual o mediante un equipo automático, dependiendo del lugar en donde se esté realizando. En esta etapa de proceso se realiza con la finalidad de acondicionar o preparar el aguacate para el siguiente paso.

Después se muele la pulpa del aguacate, la cual puede ser molida de forma manual o automática; posteriormente se aplica la pasta a los recipientes del deshidratador eléctrico. La pasta obtenida se colocan los recipientes cuidando que este no superen los dos centímetros de espesor, con la final que la deshidratación sea uniforme en toda la pasta.

El tiempo que debe utilizarse para realizar las etapas que acabamos de mencionar debe ser corto: menos de 30 minutos, esto debido a que si se aumenta el tiempo de exposición de la pasta al medio ambiente, se puede oxidar.

Deshidratación de la pata del aguacate se fundamenta en el principio de sublimación: se pasa el agua del estado sólido al estado de vapor sin pasar por la fase líquida.  Esto se logra trabajando a bajas presiones y bajas temperaturas, además, este tipo de deshidratación mantiene todos los nutrientes y las propiedades del aguacate intactas.

La creación de aguacate en polvo en México es, de hecho, un mercado activo que pretende llevar las propiedades de esta fruta a más personas y de manera más sencilla.

aguacate listo para procesar

Semilla de aguacate en polvo, ¿existe?

La semilla de aguacate en polvo también se puede conseguir en el mercado mexicano o incluso puedes hacerla tú mismo. Su uso es generalmente aplicado en la alimentación y en remedios caseros para la salud; posee muchos nutrientes y aminoácidos, así como antioxidantes que ayudan a mantener el colesterol controlado en el cuerpo. Se sabe también que sirve para adelgazar y muchas cosas más.

Tiene un aroma muy agradable y es prácticamente insípido, por lo que se puede agregar a cualquier comida para aumentar sus propiedades nutritivas sin alterar el sabor.

¿Quieres saber cómo preparar tú mismo semilla de aguacate en polvo?

Necesitarás:

5 huesos de aguacate
2 frascos limpios de preferencia esterilizados
1 rallador
1 molino de café

Primeramente, deberás pelar los huesos, quitando la capa superior. Puedes hacerlo con un cuchillo y sacar la parte que se ve maderosa para dejarlo completamente desnudo.

Ahora es momento de rayar los huesos con el rallador: verás que enseguida comienzan a oxidarse, lo cual es totalmente normal.  En cuanto termines, debes reservarlos en un lugar seco, esperando a que se sequen bien: en verano puede tomar unos tres días y en invierno el doble de tiempo.

Día por medio debe revisarlo, mezclando y poniéndolo después a secar otra vez hasta que lo sientas crujiente y bien seco. Cuando está suficientemente seco puedes ponerlo en un molinillo de café bien limpio y procesar hasta que se pulverice.

Espera unos minutos antes de abrir la tapa para que se asiente el polvo, agrégalo ahora a los envases que tienes previamente listos ¡Puedes guardarlos en alacena!

Acostúmbrate usarlo en todo tipo de comidas para mejorar su aporte nutricional, además puedes utilizarlo como remedio adelgazante o incluso como ingrediente principal en remedios de salud para la tos y el asma.

¿En dónde puedo conseguir aguacate en polvo?

El Aguacate en polvo está disponible de venta online en una gran variedad de plataformas, siempre en distintos precios según el alcance económico que tenga el comprador.

El precio del aguacate en polvo oscila desde los  $200 en adelante, listo para usarse. Así que si te animas a obtener el tuyo, únicamente deberás elegir entre las distintas opciones que hay en el mercado según tus preferencias, utilizando tu criterio para elegir el mejor para ti… ¡Corre a probarlo!

Scroll al inicio