La guasaca venezolana es un platillo típico de la zona de la región que se parece bastante al guacamole; sin embargo, es mucho más fino en textura. Se usa generalmente para rellenar arepas y acompañar carne guisada… ¡Una delicia!
El origen de este platillo tradicional es netamente venezolano, y aunque hoy en día sea preparado con palta, en realidad no llevaba aguacate cuando se creó: este ingrediente especial fue añadido después con el paso del tiempo. Hoy en día podemos encontrar 2 en recetas válidas de guasacaca: con aguacate y sin aguacate, dependiendo del gusto del comensal.
Como hemos mencionado anteriormente, esta salsa tiene un sabor y consistencia diferentes al guacamole, aunque se asemejan un poco en cuanto a los ingredientes. La guasaca venezolana, al igual que el guacamole, es bastante versátil, ya que se puede utilizar también en sándwiches, perros calientes, como dip, y mucho más. Vamos a descubrir cuál es la preparación de esta deliciosa salsa venezolana sin aguacate… ¡Te regalamos dos recetas facilísimas!

Guasaca tradicional
Ingredientes
Modo de preparación
El primer lugar, vamos a quitar las semillas del pimiento y lo lavaremos junto con el trozo de cebolla y un diente de ajo.
Agregaremos todos los ingredientes en un procesador de alimentos o en la licuadora, vamos a licuar hasta obtener una consistencia fina, pero que aún tenga pequeños pedacitos de pimentón. Agregaremos la sal al gusto y ¡es todo! Tenemos lista esta deliciosa salsa que se prepara en un santiamén.
Salsa de Guasaca sin aguacate, ¡con mayonesa!
Esta deliciosa receta le dará un giro a tus alimentos, incluso la puedes utilizar como un delicioso dip… ¡Tú decides! Vamos a ver los ingredientes y el modo de preparación a continuación.
Necesitarás los siguientes ingredientes
Así se prepara
Comenzamos lavando el pimiento y quitándole las semillas, al mismo tiempo que lavas y pones a desinfectar el perejil. Corta el pimiento en trozos y llévalo a la licuadora junto con la mayonesa y el resto de los ingredientes. Licúa ayudándote con una espátula para que los ingredientes se integren de una mejor manera. También te recomendamos agregar los ingredientes de una uno para que la licuadora no se atasque y pueda licuar perfectamente todo.
Ten paciencia en el proceso de integración de cada uno de los elementos. Una vez que esté lista nuestra salsa, viértela en un recipiente y disfruta de su delicioso sabor, ¡no te vas a arrepentir!
Esta salsa se presta para acompañar tanto pollo a las brasas como pollo ala barbecue, carnes asadas y más. ¡Atrévete a probarla!