Todo sobre la maduración del aguacate

La maduración del aguacate es la etapa crucial en la que esta fruta se prepara para ser consumida. Si quieres saber más sobre este proceso natural y cómo lo manejan las empresas de cultivo, quédate leyendo este artículo, en donde con brevedad te vamos a explicar todo sobre el proceso de maduración del aguacate.

¿Cómo es la maduración del aguacate?

Algo bastante peculiar sobre esta fruta, es que el aguacate madura después de que se recolecta, esto quiere decir que después de haber sido recogida, la fruta comienza su proceso de maduración natural.

La maduración del aguacate comienza a partir del extremo ancho de la fruta y el proceso empieza a correr alrededor de una semana después de haber sido recolectada.

¿A qué temperatura ideal madura un aguacate?

El proceso de maduración del aguacate está influido en gran medida por el clima: está comprobado que en climas fríos, el aguacate no va a madurar con rapidez, y en climas cálidos lo hará demasiado rápido. Para que la fruta se desarrolle con calidad y de forma natural, es necesario que la temperatura del ambiente se encuentre entre los 15° y los 24° C.

Los aguacates nunca madurarán en el árbol, así que se tienen que realizar ciertos métodos de recolección y maduración para poder comercializarlo.

El tiempo de maduración comienza a correr a partir de que se ha bajado del árbol, por eso son importantes las condiciones de conservación de la fruta, la cual no se lleva bien con los cambios bruscos de temperatura y tiene que tener un ambiente estable.

maduración de aguacates

Cámaras de maduración de aguacate

En el mundo existen las llamadas cámaras de maduración de frutas, en donde el aguacate se beneficia de un ambiente controlado para una maduración satisfactoria.

Se trata de lugares construidos de panel sándwich como aislante y en dónde se regula la temperatura para brindar las condiciones ideales para la fruta. Hoy en día hay diferentes tipos de técnicas de maduración, entre las cuales está la inyección de etileno y la renovación de aire para la maduración de la fruta.

En el caso de la técnica de renovación de aire en las cámaras de maduración de aguacate, se instala un ventilador de extracción que permite cambiar constantemente el aire en ese lugar cerrado, en caso de que sea necesario, manteniendo temperaturas adecuadas entre los 14° y 25° C, gracias a este método, el proceso corre naturalmente.

La maduración del aguacate con etileno, ¿cómo es?

El utilizar el etileno en el proceso de maduración es una maravilla, aunque se trata de un producto caro. El control es crucial debido a que si se maneja de mala manera puede acelerar la maduración o incluso dañar la fruta situada en el exterior, es por esto que las cámaras de maduración tienen una selección de sensores de etileno para controlar el proceso. El procedimiento consiste en saturar la concentración del aire con esta sustancia entre 10 y 100 ppm.

Actualmente, se sabe que los sistemas de monitorización y control activo se puede trabajar con concentraciones próximas a los 20 ppm, las cuales se emplean mediante bombonas o generadores catalíticos de etileno.

El proceso de tener una fruta lista para la comercialización es una actividad bastante importante para que llegue fresca y deliciosa a tus manos. 

Scroll al inicio