Cuando degustas la cremosa textura de esta deliciosa fruta, probablemente te preguntes cómo llega fresca a tus manos y en excelentes condiciones, y más aún, como se transporta el aguacate a otros países, conservando siempre su integridad.
El viaje no es sencillo: la transportación del aguacate es un trabajo cuidadosamente diseñado para mantenerlo en excelentes condiciones y poder conservar su sabor y textura totalmente íntegras… ¡Nosotros te mostraremos todo sobre este interesante proceso!

Condiciones ideales para la transportación de aguacate
Cómo transportar aguacate es todo un reto: es necesario contar con los medios ideales, además de las condiciones ambientales adecuadas para conservar su integridad. Vamos a conocer los requisitos ideales para que la operación sea exitosa.
Envase y embalaje para transportar aguacate
Iniciando con este punto tan importante, debemos saber que el aguacate solo puede ser transportado en tres tipos de materiales: madera, plástico o cartón. De esta manera, podemos estar seguros de que el aguacate va a conservar sus cualidades sin ningún problema, llegando en las condiciones ideales a su destino. El envase y embalaje para transportar aguacate es un punto determinante para lograr exportar adecuadamente esta fruta.
Para determinar tipo de transporte para exportar aguacate en cada caso, se debe de tener conocimiento sobre la normativa estipulada en el país de origen, así como el lugar de destino.
Temperatura para transportar aguacate
Sin duda, el uso de contenedores con refrigeración integrada es muy importante, ya que se trata de viajes relativamente extensos. La exportación de aguacate debe efectuarse en contenedores con atmósfera controlada, donde se recomienda una temperatura de 5°C, así como una composición atmosférica de 5% de dióxido de carbono, 5% de oxígeno y el restante en nitrógeno.
Tipo de transporte para exportar aguacate
Al ser un producto perecedero, se recomienda siempre el transporte más eficaz: ¿en qué se transporta el aguacate de forma más común? Por vía aérea: el avión es el transporte para exportar aguacate preferido por los comerciantes, ya que es más rápido y seguro que el resto de opciones.
Las rutas se planean con mucha precisión y puede llegar fresco a su destino, además de un buen monitoreo y conservación de la fruta.
También, el transporte del aguacate puede ser vía marítima, teniendo la ventaja de poder transportar un volumen más grande que en cualquiera de los otros medios, ahorrando costos y cubriendo distancias más grandes también.
La tercera opción de transporte de aguacate es el viaje terrestre: este medio es el más usado en temporada alta, ya que llega rápido en distancias no muy largas, sin atmósferas controladas y con costos bajos de transportación. ¿Cómo se transporta el aguacate a estados unidos desde México? Se pueden utilizar las opciones aéreas y terrestres, siendo las últimas las más ideales debido a las relativamente cortas distancias, aunque el transporte aéreo es el preferido.